La canciller alemana, Angela Merkel, criticó el rumbo proteccionista y la retirada de Estados Undios del acuerdo sobre el clima, antes de una cumbre del G20 en Alemania que se anuncia agitada.
Aunque se abstuvo de citar el nombre del presidente estadunidense, la canciller no dejó lugar a dudas sobre su objetivo durante una declaración en el Bundestag, a modo de preparación de los objetivos del encuentro de los principales dirigentes mundiales, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de julio en Hamburgo.
TE RECOMENDAMOS: Trump se niega a dar apretón de manos a Merkel
Los grandes desafíos internacionales "no saben de fronteras", dijo Merkel. "Por eso, hoy más que nunca, quienes creen que el proteccionismo y el aislacionismo pueden resolver los problemas del mundo cometen un enorme error".
Merkel fijó como objetivo que los dirigentes del G20 "muestren que entienden su responsabilidad (para todo el planeta) y la asuman".
Las buenas relaciones entre Berlín y Washington se tensaron desde que Trump anunció la salida de su país del Acuerdo de París sobre el clima y como consecuencia de su discurso proteccionista en materia comercial.
Trump tiene en la mira especialmente las exportaciones de automóviles de Alemania a Estados Unidos, que considera excesivas, y dejó planear la amenaza de la imposición de derechos de aduana.
En lo que respecta al clima, "el desacuerdo (con Estados Unidos) es notable, y no sería honesto ocultarlo. Al menos yo no lo haré", aseguró la canciller.
Europa está "más determinada que nunca" a luchar contra el cambio climático tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, un pacto que "no es negociable", reafirmó la canciller.
La cumbre del G20 de las principales economías mundiales -que representan tres cuartos del comercio mundial- se anuncia como uno de los encuentros internacionales más problemáticos de los últimos años.
TE RECOMENDAMOS: Trump explica a líderes del mundo su salida del Acuerdo de París
Ante los puntos de discordia con el gobierno estadunidense, Merkel se reúne este jueves en Berlín con varios dirigentes europeos para formar un frente común.
Por su parte, Trump acudirá en la víspera del G20 a Polonia para una reunión de países de Europa del este, muchos de los cuales, como Hungría, critican la línea de Merkel en Europa.
RSE