Internacional

Palomas 'zombies'; ésta es la rara enfermedad que transforma a las aves con sus efectos | VIDEO

Las aves se han infectado de un virus que provoca comportamientos extraños de los animales.

Hace unos días el refugio de animales JSPCA en la isla de Jersey, en Reino Unido, dio a conocer una alarmante noticia. El refugio advertía que en la isla se había incrementado un virus muy contagioso entre las aves, el paramixovirus, el cual provoca la enfermedad de Newcastle y que tiene principalmente afectaciones neurológicas haciendo que las palomas parezcan zombies.

El curioso apodo que se han ganado estas aves es el  de ‘palomas zombies’ y se debe a las afectaciones que pueden producir los síntomas del contagioso virus y que provoca comportamientos extraños en los animales.


Los síntomas que provoca el paramixovirus, también conocido como PPMV –y anteriormente como la peste aviar- son muy curiosos, ya que las palomas presentan las alas temblorosas, el cuello torcido y caminar en círculo por no poder volar. Por ello, se les ha apodado como "palomas zombis".

Las palomas que se contagian con este virus regularmente mueren en pocos días. Las que logran sobrevivir son sacrificadas con el fin de no contagiar a las demás aves y así no propagar la enfermedad, ya que ésta tiene una capacidad de contagio muy alta. Además, de que pueden tener lesiones al no lograr mantener el equilibrio.


Ramon Cedó, vicepresidente del Consell de Collegis Veterinaris de Catalunya, explicó en entrevista con La Vanguardia, que afortunadamente los humanos podemos sentirnos tranquilos ante este virus aviar, ya que no puede transmitirse a los seres humanos, ni siquiera en forma de conjuntivitis, como lo han sugerido algunas notas periodísticas.

“No tiene ningún tipo de sintomatología en humanos, tampoco una conjuntivitis”, subraya. “La afectación en humanos se debe descartar al 100%, no se ha dado ningún caso”, reiteró Ramon Cedó.

Sin embargo el letal virus si es muy contagioso entre las aves ya que se propaga a través del aire:

“No hace falta ni una herida, y se difunde muy rápido y es muy letal”, explicó Cedó. Tanto, que si llegara a alcanzar a un gallinero industrial, “entre el 80 y 90% de las aves acabarían muriendo en menos de una semana”.

El especialista pronosticó que el virus pudo llegar a la isla de Jersey a través de una paloma mensajera. Y el único peligro que estima es que el brote pueda propagarse a una granja, y advirtió que es elemental reportar de forma obligatoria si el virus llegara a un solo caso en aves cautivas.

jcm

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.