Más Internacional

"NYT" apoya a Hillary para la presidencia

Destaca en un editorial el compromiso de la republicana en temas como clase media, mujeres, inmigrantes, política exterior y seguridad interna.

El editorial del periódico The New York Times apostó ayer por la demócrata Hillary Clinton y en menor medida por el republicano John Kasich como los mejores candidatos a la presidencia de Estados Unidos, apenas dos días antes del inicio de los caucus de Iowa.

“Clinton es la opción correcta para que los demócratas presenten una visión de Estados Unidos que es radicalmente distinta a la que ofrecen los principales candidatos republicanos”, señaló el influyente diario neoyorquino.

“Es una visión donde los estadunidenses de clase media tienen una oportunidad de prosperar, se refuerzan los derechos de las mujeres, los inmigrantes indocumentados tienen una oportunidad de legitimarse, se maduran las alianzas internacionales y se mantiene seguro al país”, aseguró el rotativo.

Aunque el periódico destacó la “formidable” campaña del senador por Vermont, Bernie Sanders, y por haber colocado el tema de la inequidad económica en el centro del debate político, consideró que sus planes no son realistas.

“En última instancia, el señor Sanders no tiene la amplitud de experiencia como la que ofrece la señora Clinton”, indicó el periódico en torno al aspirante que se autodefine como “socialista” y que en las últimas semanas ha alcanzado en las encuestas de algunos estados a la ex primera dama.

El diario citó como ejemplo que Clinton mantiene una fuerte posición en el tema del combate a la proliferación de armas de fuego, mientras que consideró “débil” la postura de Sanders. No obstante, señaló que Clinton debe responder en temas como el de los correos electrónicos.

La apuesta por la ex secretaria de Estado se mantiene pese a la relación no siempre fácil de la candidata con el periódico neoyorquino, un año después de revelarse que Clinton había utilizado su cuenta de correo electrónico privada para asuntos de interés nacional mientras encabezaba la diplomacia estadunidense.

Sus jefes de campaña llegaron a acusar al diario de haber “abandonado sus prácticas periodísticas habituales” con la cobertura del asunto.

Por otro lado, NYT dice apostar entre los republicanos por John Kasich, gobernador de Ohio, por ser “la única elección plausible de un partido cansado de extremismos e inexperiencia”.

En cualquier caso califica de “no moderada” su posición y critica su batalla contra los sindicatos del sector público, su lucha por limitar el derecho al aborto y su oposición a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Al mismo tiempo, The New York Times carga contra otros dos precandidatos republicanos mejor posicionados en las encuestas que Kasich: el magnate Donald Trump y el senador texano Ted Cruz.

Ambos, dice el editorial, son “igualmente inaceptables por distintas razones”.

El diario acusa a Trump de hacer promesas que no puede cumplir, mientras que de Cruz critica su postura respecto a Siria y el fisco.

Kasich no tardó en agradecer el apoyo del diario a su candidatura a través de las redes sociales.

“Orgulloso del apoyo de NYTimes. Juntos podemos hacer a Estados Unidos más seguro y fuerte”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

Con los caucus (asambleas populares) de Iowa del próximo lunes se inicia en Estados Unidos un complicado proceso de primarias en el que los aspirantes republicanos y demócratas a la Casa Blanca deben conseguir los delegados necesarios para asegurarse la nominación de su partido para las elecciones del 8 de noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.