Internacional

Conflicto entre Rusia y Ucrania | Últimas noticias HOY 24 de noviembre

El conflicto entre Rusia y Ucrania alcanza nuevos niveles de intensidad con uso de armamento avanzado como misiles balísticos y tecnologías de largo alcance.
Guerra Rusia vs Ucrania EN VIVO HOY 24 de noviembre: ÚLTIMAS NOTICIAS | Especial
Agencias

La guerra entre Rusia y Ucrania atraviesa un momento crítico. Con más de dos años y medio de combates, los últimos días han sido marcados por una escalada de tensiones que abarca tanto el ámbito militar como el diplomático, detonado la complejidad y la magnitud de un conflicto que ya comienza a trascender fronteras

Mientras las tropas ucranianas intentan resistir en el este del país y recuperar territorios estratégicos, Rusia intensifica sus ataques utilizando armamento de última generación, incluido el misil balístico hipersónico Oreshnik, diseñado para evadir cualquier defensa.

A nivel internacional, las potencias involucradas enfrentan decisiones clave

Por un lado, Ucrania exige a sus aliados occidentales sistemas de defensa antiaérea más avanzados, mientras el Kremlin ha fortalecido sus alianzas con Corea del Norte, recibiendo apoyo militar a cambio de petróleo y armamento. 

En paralelo, los líderes globales discuten estrategias para contener la escalada, pero con diferencias significativas sobre cómo abordar el conflicto.

Rusia expulsa a tropas ucranianas de Kursk

En un giro estratégico, Moscú anunció que había frustrado casi toda la ofensiva ucraniana en la región de Kursk, mientras que Kiev enfrenta retrocesos significativos, perdiendo más del 40% del territorio recuperado en incursiones recientes. 

Rescatistas apagan un incendio tras el ataque de un dron ruso en Kiev, Ucrania | AP
Rescatistas apagan un incendio tras el ataque de un dron ruso en Kiev, Ucrania | AP

Las fuerzas rusas avanzan lentamente en el este de Ucrania, obligando a las tropas ucranianas a defender cada metro con escasos recursos y constantes bombardeos.

Además, la entrada de tropas norcoreanas en apoyo de Rusia marca un nuevo capítulo en la guerra, llevando el conflicto hacia una dimensión verdaderamente global.

¿Hay tropas norcoreanas en Ucrania?

De acuerdo con el Pentágono, alrededor de 10 mil soldados norcoreanos ya se encuentran en la región fronteriza de Kursk y podrían entrar en combate pronto, complicando aún más el panorama para Kiev.

En este escenario, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha señalado que confía en que 2025 podría marcar el fin del conflicto, dependiendo de un posible cambio en la política estadunidense con un nuevo presidente en la Casa Blanca. 

Lee las últimas noticias del conflicto armado entre las naciones dirigidas por Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky | Foto: X. @ZelenskyyUa

Sin embargo, esta esperanza contrasta con las realidades actuales del campo de batalla, donde ambos bandos refuerzan sus estrategias y el número de víctimas sigue creciendo.

El conflicto entre Rusia y Ucrania alcanza nuevos niveles de intensidad con uso de armamento avanzado como misiles balísticos y tecnologías de largo alcance.
Conflicto entre Rusia y Ucrania escala a través de los días | Agencia Reuters

A continuación, te compartimos el minuto a minuto con las actualizaciones más recientes del conflicto entre Rusia y Ucrania.

  • 17:23 HORAS

    Ucrania inició una inspección del misil balístico que lanzó Rusia


    Los investigadores ucranianos están estudiando los restos de un nuevo misil balístico ruso de alcance intermedio que fue disparado contra la ciudad de Dnipró el jueves, la primera vez que se utiliza un arma tan potente en la guerra.

    Los restos calcinados y desmenuzados se encontraban en un hangar de una instalación que realiza análisis forenses de armas. Los expertos ucranianos estudian este tipo de restos para obtener información sobre las cadenas de suministro y la producción de material militar ruso y sobre cómo desarrollar contramedidas.

    misil de Rusia
    Investigadores de Ucrania revisan misil lanzado por Rusia. | Reuters


  • 17:19 HORAS

    Rusia ha reclutado a mercenarios yemeníes: Financial Times


    Las fuerzas armadas rusas han reclutado a cientos de combatientes yemeníes para combatir en Ucrania, según reveló este domingo el diario Financial Times, que vinculó esta operación al grupo rebelde de los hutíes.

    Según el periódico, mercenarios yemeníes les han asegurado que se les prometieron salarios altos e incluso la nacionalidad rusa a cambio de luchar junto a las tropas de Rusia en Ucrania.

    Una compañía vinculada con los rebeldes hutíes ejerció de intermediaria para la llegada de los combatientes a Rusia, que luego fueron incorporados por la fuerza al ejército y enviados al frente en Ucrania.


  • 14:56

    Equipo de Trump quiere empezar a trabajar un acuerdo sobre Ucrania

    El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, empezará a trabajar con el gobierno de Joe Biden para llegar a un "acuerdo" entre Ucrania y Rusia, dijo el domingo Mike Waltz, futuro asesor de seguridad de la Casa Blanca.

    Desde la elección de Trump el pasado 5 de noviembre, los europeos temen que Estados Unidos se desentienda del conflicto o incluso que presione para llegar a un acuerdo en detrimento de Kiev.

    El presidente electo, que asumirá su cargo el 20 de enero, ya ha escogido a la mayor parte de su gabinete, aún sujeto a la aprobación del Senado.

    "El presidente Trump ha sido muy claro sobre la necesidad de poner fin a este conflicto. Lo que tenemos que discutir es quién va a estar alrededor de la mesa, si es un acuerdo, un armisticio, cómo conseguimos que ambas partes se sienten alrededor de la mesa y cuál será el marco para un acuerdo", dijo a Fox News Waltz, nominado para el estratégico cargo de asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.

    "En eso trabajaremos con esta administración hasta enero y seguiremos después", aseguró a la cadena de televisión favorita de los conservadores.

    "Para nuestros oponentes que piensan que esta es una oportunidad para enfrentar a una administración con la otra, se equivocan", afirmó, al tiempo que insistió en la "preocupación" del equipo de Trump por la actual "escalada" del conflicto.

  • 14:26

    Putin y Erdogan conversan por teléfono

    Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Turquía, Recept Tayyip Erdogan, conversaron hoy por teléfono sobre cooperación económica bilateral y la marcha de los procesos de paz y "abordaron asuntos de la actual agenda bilateral con énfasis en el aumento de la efectividad de la cooperación económico-comercial", informó el Kremlin en un comunicado.

    La nota oficial añade que ambos mandatarios, que comparten posturas en relación con el arreglo de conflictos como el de Oriente Medio, también trataron "asuntos internacionales".

    Por su parte, la Presidencia turca señaló que Erdogan afirmó que "su objetivo es mejorar la cooperación en diferentes ámbitos, especialmente ampliando el volumen comercial". Además, manifestó que "Turquía continuará participando en los esfuerzos para poner fin a las tensiones en la región y los procesos de paz".

    Putin y Erdogan discrepan sobre Ucrania, aunque Turquía no mantiene una postura totalmente afín con Estados Unidos y otras potencias europeas, y, de hecho, criticó la autorización occidental al empleo de misiles de largo alcance por parte de Kiev.

    Su última reunión tuvo lugar a finales de octubre en la ciudad rusa de Kazán, donde ambos participaron en la cumbre del grupo BRICS, al que se quiere incorporar Ankara.

  • 14:14

    Zelensky pide más sistemas de defensa antiaérea 

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, reiteró este domingo su llamamiento a los socios occidentales para que entreguen más sistemas de defensa antiaérea al país, que registró en una semana ataques aéreos de Rusia con más de mil bombas, drones y cohetes, incluido un nuevo misil balístico hipersónico.

    "En la última semana, Rusia ha lanzado más de 800 bombas aéreas guiadas, unos 460 drones suicidas y más de 20 misiles de diversos tipos contra Ucrania y nuestro pueblo", denunció Zelenski en su habitual recuento semanal de los ataques rusos publicado en su cuenta de la red social X.

    El presidente ucraniano recalcó que Ucrania "no es un campo de pruebas de armamento", sino un Estado soberano e independiente.

    "Sin embargo, Rusia persiste en sus intentos de destruir a nuestro pueblo, sembrar el miedo y el pánico, y debilitarnos", dijo.Por ello, enfatizó, "Ucrania necesita más sistemas de defensa antiaérea".

    Zelenski recalcó que su equipo ya está trabajando activamente en ello con sus socios, pues "reforzar la protección de nuestros cielos es absolutamente crítico".


  • 12:21

    Rusia advierte a Seúl contra el suministro de armamento letal a Ucrania

    Rusia advirtió hoy a Corea del Sur contra el suministro de armamento letal a Ucrania tras el despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso y el supuesto suministro de armamento antiaéreo ruso a Pionyang.

    "Seúl debe ser consciente de que el posible empleo de armamento surcoreano para matar a ciudadanos rusos destruirá definitivamente las relaciones entre nuestros países", dijo Andréi Rudenko, viceministro de Exteriores ruso, a la agencia TASS.

    El diplomático añadió que, en ese caso, Rusia responderá, "por supuesto, con todos los medios que consideremos necesarios", lo que, "difícilmente reforzará la seguridad de la propia República de Corea".

    Al mismo tiempo, llamó a Seúl a no dar "pasos imprudentes" y expresó su confianza en que apueste por sus intereses nacionales a largo plazo y no por situaciones coyunturales "dictadas desde el exterior".

    "En cuanto a que Seúl vincule sus posibles suministros de armas a Kiev con el desarrollo de la cooperación entre Moscú y Pionyang, dicha postura puede acarrear consecuencias muy negativas. Es evidente que el conflicto ucraniano no tiene nada que ver con la península Coreana", resaltó.

  • 11:55

    Ucrania intercepta más de una docena de drones de Rusia

    Las defensas antiaéreas ucranianas interceptaron este domingo más de una docena de drones lanzados sobre la ciudad de Kiev por Rusia, que también atacó otras zonas del país durante la noche.

    "Anoche, las fuerzas armadas rusas volvieron a atacar la capital de Ucrania con vehículos aéreos no tripulados. La alerta aérea en la ciudad duró más de 3 horas", escribió en Telegram el jefe de la Administración Militar Regional de Kiev, Serguí Popko.

    Según el jefe de la Administración Militar Regional de Kiev, las fuerzas de defensa antiaérea detectaron y neutralizaron "más de una docena de drones que amenazaban la capital".

    Popko añadió que no se produjeron daños en la capital ni se informó de víctimas.

    En total, las defensas antiaéreas de Ucrania derribaron durante la noche 50 drones iraníes Shahed y otro tipo de vehículos aéreos no tripulados lanzados desde Rusia, según informó a su vez en la misma aplicación la Fuerza Aérea del país.

    Los drones fueron derribados en las regiones de Kiev, Cherkasi, Kirovograd, Cherníguiv, Sumi, Poltava y Zhitómir.

  • 10:33

    Rusia derriba 36 drones ucranianos

    Las baterías antiaéreas rusas derribaron este domingo 36 drones ucranianos sobre cinco regiones del país, entre las que figuran tres fronterizas con Ucrania, Kursk, Briansk y Bélgorod.

    Según informó hoy el Ministerio de Defensa, un total de 27 aparatos no tripulados enemigos fueron abatidos sobre los cielos de Kursk, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde agosto.

    Además, otros cuatro drones fueron derribados sobre Lípetsk; tres sobre Bélgorod y uno en Briansk y Orlov, región situada a 300 kilómetros de Moscú.

    Kursk y Briansk fueron objeto esta semana de los primeros dos ataques ucranianos con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense y británica.

    En respuesta, Moscú lanzó por primera vez un misil balístico hipersónico Oréshnik contra una fábrica de armamento en la región oriental ucraniana de Dnipró.

  • 09:53

    Moscú ofrece condonación de deuda a nuevos reclutas

    El presidente ruso Vladímir Putin promulgó una ley que otorga el perdón de deudas a los nuevos reclutas del ejército que se alisten para luchar en Ucrania.

    La medida, cuya versión final apareció en un sitio web gubernamental el sábado, subraya la necesidad de Rusia de personal militar en la guerra que empezó hace casi tres años, incluso cuando la semana pasada lanzó un nuevo misil balístico de alcance intermedio.

    Según la agencia estatal de noticias rusa Interfax, la nueva legislación permite a aquellos que se inscriban con un contrato de un año cancelar deudas de hasta 10 millones de rublos (96 mil dólares). La ley se aplica a deudas para las cuales se emitió una orden judicial de cobro y los procedimientos de ejecución habían comenzado antes del 1 de diciembre de 2024. También se aplica a los cónyuges de los nuevos reclutas.

  • 09:23

    Ucrania estudia restos de un nuevo misil balístico ruso

    Los investigadores ucranianos están estudiando los restos de un nuevo misil balístico ruso de alcance intermedio que fue disparado contra la ciudad de Dnipró el jueves, la primera vez que se utiliza un arma tan potente en la guerra.

    Reuters formó parte de un pequeño grupo de reporteros a los que se dio acceso a los restos del misil el domingo. Se pidió a los reporteros que no revelen la ubicación exacta del lugar por razones de seguridad.

    Los restos calcinados y desmenuzados se encontraban en un hangar de una instalación que realiza análisis forenses de armas. Los expertos ucranianos estudian este tipo de restos para obtener información sobre las cadenas de suministro y la producción de material militar ruso y sobre cómo desarrollar contramedidas.

    Rusia ha bautizado el misil como Oreshnik (avellano) y ha dicho que es imposible interceptarlo con defensas aéreas. Ucrania ha declarado que el arma alcanzó una velocidad máxima de más de 13 mil kilómetros por hora en su camino hacia Dnipro el jueves.


  • PREVIA

    Zelensky proyecta un posible fin de la guerra para 2025

    Durante la Tercera Conferencia Internacional sobre el Grano de Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky manifestó su optimismo respecto al fin del conflicto en 2025. 

    De acuerdo con el mandatario, este escenario podría concretarse tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

    A casi siete años de haber iniciado su primera campaña presidencial Donald Trump hoy busca su reelección.
    Donald Trump: ¿Pieza clave para el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia? | Reuters

    Zelensky subrayó que la guerra terminará cuando Rusia decida cesar su ofensiva, cuando Estados Unidos adopte una postura más firme y cuando el "Sur Global" se alinee con Ucrania. También destacó que su propuesta de paz, basada en la Carta de la ONU, sigue abierta a sugerencias de líderes internacionales, incluido el futuro presidente estadunidense.

    "Estamos dispuestos a escuchar las propuestas de líderes africanos, asiáticos y árabes. Confío en que a inicios del próximo año podamos plantear un plan para poner fin a esta guerra", señaló.
  • PREVIA

    Ucrania pide reunión urgente con la OTAN tras ataque con misil hipersónico ruso

    En respuesta al lanzamiento del nuevo misil balístico hipersónico "Oreshnik" por parte de Rusia, Ucrania solicitó a la OTAN una reunión de emergencia para discutir la entrega de sistemas de defensa antiaérea avanzados.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la producción en serie de este misil, utilizado recientemente contra un emplazamiento militar en Dnipró. Desde Kiev, Zelensky enfatizó la necesidad de reforzar las capacidades defensivas de Ucrania para contrarrestar estas amenazas.

    Putin se mostró complacido por los dichos de Biden | Reuters
    Vladimir Putin, presidente de Rusia | Reuters

    Por su parte, líderes occidentales condenaron el lanzamiento calificándolo como una "escalada peligrosa". 

    Mientras tanto, China pidió moderación en un esfuerzo por evitar una ampliación del conflicto.

  • PREVIA

    Tropas norcoreanas podrían entrar en combate en Ucrania próximamente

    El Pentágono advirtió que 10 mil soldados norcoreanos desplegados en Rusia podrían entrar en combate en los próximos días. 

    De acuerdo con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, las tropas han sido integradas a las formaciones rusas en la región de Kursk, un punto estratégico del conflicto.

    Soldados norcoreanos marchan por la plaza Kim Il Sung de Piongyang durante un desfile militar | AP
    Soldados norcoreanos marchan por la plaza Kim Il Sung de Piongyang durante un desfile militar | AP

    Las fuerzas norcoreanas fueron enviadas a Rusia como parte de un acuerdo que incluye suministros de petróleo y misiles antiaéreos proporcionados por Moscú. Esta acción marca una intensificación de las alianzas militares entre ambos países, lo que podría cambiar el balance en el terreno.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. La muerte planeada de Adán Augusto
  5. El MTU fue establecido por la CNBM | Especial IA Discover Milenio
    ¿Qué debes hacer con el MTU si te pagan la nómina en el banco? Esto debes saber
 ⁠