El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció en la madrugada de este sábado la celebración de un referéndum en Grecia para que el pueblo decida sobre el acuerdo al que puedan llegar en el Eurogrupo en Bruselas entre Atenas y sus acreedores.
"El pueblo debe decidir sin chantajes (...) El referéndum tendrá lugar el 5 de julio", declaró el primer ministro en una alocución en cadena nacional hacia la 01:00 hora local (22:00 hora GMT), horas antes de una última reunión de ministros de Finanzas de la zona euro este sábado en Bruselas para evitar el eventual impago de Grecia al FMI el próximo 30 de junio.
"Acuerdo mañana": Varufakis
El ministro de Finanzas griego Yanis Varufakis consideró hoy que Grecia y sus acreedores tienen "el deber" de lograr un acuerdo durante la reunión del Eurogrupo en Bruselas.
"No hay razón para que no haya acuerdo mañana (sábado) en el Eurogrupo, tenemos el deber de lograr una solución", declaró Varufakis en una entrevista a la cadena de televisión Ant1, donde justifica las razones para el rechazo griego de la proposición de los acreedores, expresadas este jueves por la tarde.
El primer ministro Alexis Tsipras anunció que la convocatoria de un referéndum el próximo 5 de julio. Para Varufakis, la sugerencia de los acreedores de aceptar doce mil millones de euros en cuatro entregas de aquí a fines de noviembre, "llevaría a Grecia a cuatro o cinco meses de negociaciones cotidianas. Esto quiere decir que todos, los empresarios, los consumidores, deberán esperar todavía hasta noviembre-diciembre".
La economía griega ya ha estado muy debilitada por la incertidumbre que pesa sobre el futuro financiero del país desde hace cinco meses, cuando el nuevo gobierno griego inició negociaciones con sus acreedores, la UE, el BCE y el FMI. "¿Para qué dejar el gran asunto del financiamiento para última hora?", lamentó.
Varufakis se cuestionó sobre la voluntad real de los acreedores de encontrar un acuerdo. "Estas últimas semanas, el gobierno griego ha hecho permanentemente concesiones. Desgraciadamente, cada vez que llegamos a las tres cuartas partes o a las cuatro quintas partes del camino, las instituciones van en sentido contrario", acusó.
"Endurecen sus posiciones y piden cosas que solamente alguien que no quiere un acuerdo puede plantear", añadió. Esta entrevista fue difundida cuando Varufakis participaba en el consejo de ministros junto al primer ministro. A su llegada, el ministro de Salud Panagiotis Kurublis dijo que habrá un acuerdo.
Una reunión del Eurogrupo considerada como la de la última oportunidad de llegar a un acuerdo se llevará a cabo el sábado con los ministros de Finanzas de la zona euro, en Bruselas. Es necesario un acuerdo para que Grecia pueda reembolsar al FMI el 30 de junio un tramo de 1,500 millones de euros para evitar un impago.