Diana Ivette Martínez, mexicana en Irán, dijo que el tiempo que pasó en Teherán la hizo considerar que los conflictos internacionales pueden impactar a quien sea, sin importar la distancia, pues ella viajó al país sin considerar que comenzarían los ataques aéreos.
“Antes del 12 de junio yo no sabía nada, incluso hablé con la embajada de Irán en México para preguntar qué otros aspectos necesitaba, porque iba a ir de turista por siete días, pero no me dijeron nada. Yo creo que no se veía venir nada”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga.

Y es que luego del conflicto entre Israel a Irán durante la madrugada del 12 de junio, Irán respondió la noche del mismo viernes con ataques aéreos.
“Cuando empezaron los colores en el cielo por los misiles la gente estaba contenta, celebrando. Me extrañó, pensé que ese día coincidía con una festividad. En la noche estaban cantando, contentos, pero cada día empezaron a asustarse más”, relató.
La connacional, que planeaba vacacionar durante siete días en la ciudad de Teherán, dijo que el movimiento en las calles fue disminuyendo con el paso de los días. Cuando ella logró ponerse en contacto con la embajada de Azerbaiyán para salir de Irán y regresar a México, “ya casi no había nadie en las calles”.
“Cada día era menos, a los días ya no era nadie. Varios negocios ya estaban cerrados cuando yo iba de camino a la embajada -de Azerbaiyán-, ellos mismos me decían que era raro porque Teherán es de mucho tráfico”, aseguró.
Dijo que los días le parecieron “eternos a pesar de que la estancia fue corta. La travesía de regreso fue difícil, ayer en la mañana estuve unas horas en Azerbaiyán porque ya quería regresarme. Pero nos tardaron horas en la frontera para hacer el trámite”.
Por ello, consideró que, “aunque lo que está pasando se vea muy lejos, sí nos puede tocar porque todos estamos conviviendo en este mundo”.

EHR