Internacional

Medicamento contra la diabetes reduce la obesidad: estudio

El estudio, realizado en casi 2 mil adultos de 16 países, se centró en los efectos de la semaglutida, una molécula similar a la que el intestino libera en el torrente sanguíneo después de las comidas.

Un estudio publicado en la revista británica New England Journal for Medicine muestra que la semaglutidaun medicamento utilizado habitualmente para tratar la diabetes, puede ayudar a las personas obesas a perder hasta una quinta parte de su peso sin necesidad de cirugía.

El estudio, realizado en casi 2 mil adultos de 16 países, se centró en los efectos de la semaglutida, una molécula similar a la que el intestino libera en el torrente sanguíneo después de las comidas y que ayuda a reducir la sensación de hambre y aumenta la saciedad.

"Tres cuartas partes de las personas que recibieron 2.4 mg de semaglutida perdieron más del 10% de su peso corporal y más de un tercio perdió más del 20%", afirma Rachel Batterham, coautora del estudio, en un comunicado.
"Ningún otro fármaco ha sido capaz de producir este nivel de pérdida de peso, se trata de un verdadero cambio", considera esta experta, que dirige el Centro de Investigación de la Obesidad de la Universidad Global de Londres (UCL).

Durante más de 15 meses, los participantes en el estudio recibieron inyecciones subcutáneas semanales de semaglutida o un placebo.

Acompañados por nutricionistas para establecer una dieta más equilibrada y ejercicio físico, los voluntarios tratados con semaglutida perdieron una media de 15,3 kilogramos, frente a 2.6 kilogramos para quienes recibieron el placebo.

De acuerdo con el dietista británico Duane Mellor, el fármaco "proporciona una alternativa útil", pero advirtió que "la pérdida de peso siempre requiere un cambio en el estilo de vida, y cualquier cambio o medicación de este tipo puede conllevar riesgos y posibles efectos secundarios".

A pesar de los efectos secundarios leves y temporales, que incluyen náuseas y diarrea, la semaglutida ha sido presentada para su aprobación ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y sus homólogas de Estados Unidos y Reino Unido para tratar la obesidad.

​mjsg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.