Malasia rechazó que vaya a romper sus relaciones diplomáticas con Corea del Norte por las diferencias surgidas en torno a la muerte de Kim Jong-nam, hermanastro del líder Kim Jong-un.
“Malasia no va a cortar sus lazos con Corea del Norte ya que es importante mantener canales de comunicación abiertos”, afirmó el primer ministro malayo, Datuk Seri Najib Tun Razak, en declaraciones a la prensa en el vestíbulo del Parlamento.
El jefe de gobierno explicó que la reunión del Consejo de Seguridad Nacional celebrada el martes pasado llegó a la conclusión que no era necesario cortar las relaciones con Corea del Norte, ya que ello podría aislar a los malayos que tienen prohibido salir de Pyongyang.
TE RECOMENDAMOS: Malasia exige liberación de malasios en Corea del Norte
“En este momento todavía hay vínculos bilaterales, sobre todo porque nos ofrece un canal. Se necesita tener un canal para hablar con ellos, para negociar con ellos”, indicó Nabib, según reporte de la edición electrónica del diario malayo The Star.
El jefe de gobierno indicó que por ahora las autoridades malayas se apegaran a la decisión de no permitir a los norcoreanos que están en Malasia abandonar el país y añadió que la policía continuará con las investigaciones sobre la muerte de Kim Jong-nam.
Recordó que Malasia es uno de los pocos países que han sido muy justos con Corea del Norte e incluso “muy amables", sin embargo advirtió que la prioridad es y será siempre proteger a sus ciudadanos.
“No escogimos una pelea con ellos, pero cuando se ha cometido un crimen, especialmente cuando se usan armas químicas en Malasia, tenemos el deber de proteger los intereses de los malayos", subrayó el primer ministro.
Najib aseguró que la seguridad de los ciudadanos malayos que están retenidos en Corea del Norte está plenamente garantizada. “No están bajo amenaza”, subrayó.
Corea del Norte emitió el martes pasado una prohibición para que todos los malayos no abandonen el país de manera temporal, hasta que Malasia resuelva de manera correcta las investigaciones sobre la muerte de Kim Jing-nam, las cuales han sido rechazadas por Pyongyang.
"El gobierno de Corea del Norte ha dado una garantía de seguridad. Ellos son libres de hacer sus actividades diarias, pero no pueden salir del país", indicó Najib en un mensaje previo difundido a través de su cuenta en Twitter.
El jefe de gobierno aseguró que los 11 malayos varados en Corea del Norte se encuentran ahora dentro del complejo diplomático de la embajada de Malasia en Pyongyang y que todos estaban seguros.
En tanto, los dos miembros malayos del personal de una agencia de las Naciones Unidas (ONU) que dejaron hace una semana Pyongyang, antes de la prohibición norcoreana, llegaron este jueves a Beijing, informó una fuente oficial del organismo internacional.
Los malayos, un hombre y una mujer que trabajan para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se negaron a dar declaraciones a la prensa sobre la situación y el número de sus connacionales que quedaron atrapados en Corea del Norte.
Sobre si Malasia buscaría ayuda de China sobre la actual crisis, Najib dijo que no podía revelar detalles de sus acciones a seguir, pero insistió en la prioridad de sus ciudadanos es vital.
TE RECOMENDAMOS: Prohíben a malasios salir de Corea del Norte
"El bienestar de los ciudadanos Malasia es de suma importancia y a veces (cualquier conversaciones) se deben realizan mejor en secreto", dijo.
AFC