La Corte Suprema de Justicia de Guatemala retiró la inmunidad (fuero) para el juez de alto riesgo Pablo Xitumul de Paz, con una amplia trayectoria en casos de alto impacto, debido a una denuncia de 2019. El máximo tribunal detalló en un breve comunicado de prensa su decisión sobre Xitumul de Paz, para que pueda ser investigado por el Ministerio Público.
El juez de alto riesgo guatemalteco está acusado de abuso de autoridad por un policía que el mismo Xitumul de Paz había denunciado en 2019, después de que el agente lo hostigara en las afueras de su hogar.
Xitumul de Paz, a cargo del Tribunal de Mayor Riesgo C del Organismo Judicial guatemalteco, ha tenido a su cargo casos de alto impacto en contra de militares por crímenes durante el conflicto armado interno y también por corrupción estatal.
En junio pasado, Xitumul de Paz y otros tres jueces afirmaron en una rueda de prensa en conjunto que eran víctimas de denuncias ilegítimas en su contra con el objetivo hostigarlos. La denuncia de Xitumul de Paz y de los magistrados Erika Aifán, Yassmín Barrios y Miguel Ángel Gálvez, tuvo lugar frente a la sede del Ministerio Público, en el centro de la Ciudad de Guatemala.
Los cuatro jueces han llevado casos de alto perfil, entre las que destacan el genocidio ixil contra el ex dictador militar Efraín Ríos Montt, procesos por corrupción del ex presidente Otto Pérez Molina (2012-2015), de justicia de transición y de crimen organizado.
La remoción de la inmunidad este miércoles para Xitumul de Paz fue "por mayoría" con el voto "disidente" de dos de los 13 magistrados que componen la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo a la organización no gubernamental Impunity Watch Guatemala, en declaraciones brindadas por miembros de la entidad el pasado mes de enero, el gobierno del presidente del país centroamericano, Alejandro Giammattei, busca instalar una "agenda" de impunidad estatal.
dmr