Internacional

Brasil reduce contagios de coronavirus en un 30%

En cuanto a la tasa de decesos, la reducción fue de un 13 por ciento; sin embargo, las autoridades de salud piden no bajar la guardia.

El Ministerio de Salud de Brasil informó que la cantidad de personas infectadas de covid-19 disminuyó en un 30 por ciento en la semana del 7 al 13 de septiembre. En cuanto a la tasa de decesos, la reducción fue de un 13 por ciento en el mismo periodo.

En las últimas semanas, el país ha registrado una pequeña mejora en los indicadores de la enfermedad. Sin embargo, aún se mantiene como el segundo país del mundo con más fallecidos por coronavirus, sólo detrás de Estados Unidos; así como el tercero con más número de personas infectadas, tras haber sido superado recientemente por India.

Asimismo, el Ministerio de Salud señaló en su más reciente boletín que el número de pacientes recuperados se incrementó hasta los 3 mil 789.139, lo que equivale al 84,3 por ciento del total de contagiados, mientras que otros 570 mil 251 pacientes siguen bajo cuidados médicos.

No obstante, las autoridades temen un aumento de casos y muertes en las próximas semanas, debido a la relajación de las medidas de distanciamiento social observadas en diversos puntos del país, como es el caso de Manaos, capital del estado de Amazonas, que volvió a una "situación de emergencia" ante el repunte de casos de covid-19 desde ayer.

Según el boletín diario, fueron contabilizados 39 mil 797 nuevos contagios, por lo que el total de a nivel nacional suma 4 millones 495 mil 183 infectado. Brasil confirmó 858 nuevos decesos por covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual, el total de fallecidos llegó ayer a los 135 mil 793 decesos.

Sin embargo, estas cifras podrían ser aún mayores, ya que las autoridades sanitarias investigan otras 2 mil 352 muertes sospechosas por su relación con el virus.

Lanzan guía para retomar clases presenciales

El Ministerio de Salud lanzó ayer una guía con indicaciones para el retorno "seguro" de las actividades en las escuelas brasileñas, cuya fecha deberá ser determinada por los gobiernos municipales y regionales.

Según expresó en una rueda de prensa el secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Elcio Franco, el gobierno brasileño ha destinado cerca de 450 millones de reales (alrededor de mil 764.4 millones de pesos) a las medidas de prevención para el regreso a clases en todo el país. Esto, luego de que el presidente Jair Bolsonaro calificara la suspensión de labores como "absurda".

Sin embargo, Franco recordó que dependerá de cada gestor local decidir cómo y cuándo deberán ser retomadas las actividades preferenciales en los centros de enseñanza.

Para ello, se deberá considerar la capacidad de respuesta de la red de atención a la salud, el índice de ocupación de camas, la variación de la curva epidemiológica, así como atender a los posibles enfermos, según el secretario.

Actualmente, tan solo el estado norte del Amazonas ha retomado las clases presenciales en los colegios, mientras que otros estados prevén hacerlo a partir de octubre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.