Internacional

Argentina suspende las exportaciones de carne vacuna durante 30 días

La medida fue decretada por el gobierno de Alberto Fernández para contener el aumento drástico de los precios debido a la inflación del país que se ubica en 45%.

El gobierno de Argentina decidió cerrar la exportación de carnes por 30 días a raíz de una fuerte escalada en los precios internos de la mercadería, mientras que la inflación avanza de manera galopante. El país sudamericano es el cuarto exportador mundial de carne vacuna con 819 mil toneladas en 2020.

"Como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno, el gobierno decidió la instrumentación de un conjunto de medidas tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior. Mientras se termina de implementar esas medidas, las exportaciones de carne vacuna estarán limitadas durante 30 días", precisó el parte de Presidencia publicado la noche del lunes.

Argentina restableció el mes pasado un registro de exportaciones de carne que hace años había generado roces con los productores de cortes vacunos, que lo consideraban un modo de limitar los embarques.

El gobierno alcanzó un acuerdo con el Consorcio de Exportadores y otras cámaras del sector frigorífico para sostener hasta fin de año un programa de 11 cortes de alta demanda local, a precios por debajo del promedio de mercado. Medida que fue criticada por amplios sectores debido a la calidad de los cortes. 

Este avance establece llegar a 3 mil bocas de expendió en todo el país con un volumen de 8 mil toneladas mensuales, un 25 por ciento mas de lo que se venía abasteciendo en los últimos meses desde la puesta en marcha de este acuerdo, dijo Télam.

El país sudamericano es uno de los mayores proveedores mundiales de carnes y granos, pero la alta inflación de alimentos que sufre suele generar rispideces entre los productores, que pretenden exportar libremente, y algunos gobiernos que buscan abastecer el mercado doméstico a precios razonables.

En 2020, las exportaciones argentinas de carne y cuero bovinos fueron equivalentes a 3 mil 368 millones de dólares, una caída de 16.5 por ciento con respecto a 2019. Los principales destinos fueron China Alemania e Israel, según el estatal instituto de estadísticas Indec.

Analistas privados prevén una inflación superior al 45 por ciento para 2021, en momentos que los precios trepan a un ritmo cercano al 4 por ciento durante el primer cuatrimestre.

"Sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril", analizó el presidente Alberto Fernández el domingo en declaraciones televisivas.

"Celebro que la Argentina exporte carne", dijo el mandatario, "pero no que hagan pagar a los argentinos el precio que le hacen pagar por la carne, y que les den una migaja de 8 mil toneladas de carne cuando acá se consumen 200 mil".

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.