Internacional

Israel coloca altavoces para transmitir discurso de Netanyahu ante la ONU a rehenes y palestinos en la Franja de Gaza

Según informó Europa Press, la medida fue ordenada directamente por Netanyahu y coordinada entre su oficina y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El ejército de Israel instaló altavoces en su frontera con la Franja de Gaza para emitir el discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), palestinos y rehenes. Un gesto que generó fuertes críticas tanto dentro como fuera del país.

Según informó Europa Press, la medida fue ordenada directamente por Netanyahu y coordinada entre su oficina y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). 

La Corte Penal Internacional comenzó un procedimiento en contra del líder de Israel por actos en Gaza
Netanyahu. (AP)

¿En dónde se colocaron los altavoces para emitir el discurso de Netanyahu?

Las bocinas, colocadas sobre camiones en la zona israelí limítrofe, buscaron hacer llegar el mensaje "histórico" del mandatario no sólo a los palestinos, sino también a los rehenes israelíes aún retenidos en el enclave y a los propios soldados desplegados en la ofensiva militar.

"Netanyahu ha ordenado de forma expresa que se garantice que esta actividad no pone en peligro a soldados de las FDI", comunicó su oficina, en respuesta a las crecientes críticas por lo que muchos consideran una maniobra de propaganda en medio del conflicto.

Militares citados por el diario Haaretz calificaron la iniciativa como “guerra psicológica”. Una fuente consultada declaró: “Nadie entiende el beneficio militar de esto”.

El descontento también provino de familiares de rehenes y soldados. Lishay Miran-Lavi, esposa de un secuestrado, escribió en X: “Deberían hablarles a los soldados y los rehenes... decirles que el pueblo de Israel está luchando por ellos”.

Por su parte, el colectivo Ima Era, Madre Totalmente Despierta, cuestionó: “¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?”.

En una carta abierta, padres de militares denunciaron la acción como “ilegal” y peligrosa. “Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares”, afirmaron.

Hasta la fecha, la ofensiva israelí en Gaza ha causado más de 65 mil 500 muertos palestinos y al menos 167 mil 000 heridos, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Con información de Europa Press. 

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.