Más Internacional

Ingreso de Ucrania en OTAN se decidirá en referéndum: Poroshenko

El presidente ucranaino afirmó que la consulta para la entrada de su país en la alianza occidental no tendrá lugar antes de cumplir con los requisitos, en unos "seis años".

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, aseguró hoy que el hipotético ingreso de Ucrania en la OTAN se decidirá en referéndum, que no se convocará antes de que el país cumpla con todos los requisitos que exige la Alianza Atlántica a sus nuevos miembros.

"La decisión sobre el ingreso o no ingreso en la OTAN es competencia exclusiva del pueblo ucraniano", dijo el líder ucraniano en rueda de prensa conjunta con su homóloga lituana, Dalia Grybauskaite, con la que se reunió en Kiev.

Agregó que las autoridades ucranianas "tienen por delante al menos seis años de duro trabajo para que Ucrania cumpla con los criterios para ingresar en la Unión Europea y se ajusta a los criterios de la OTAN".

Poroshenko subrayó que da por vigente la decisión tomada en la cumbre de la OTAN celebrada en 2008 en Bucarest -poco después de la guerra entre Rusia y Georgia por el control de la secesionista Osetia del Sur-, según la cual "Ucrania se convertirá en algún momento en miembro de la Alianza".

A su vez, la presidenta lituana brindó su apoyo a las aspiraciones de Kiev y lanzó un mensaje a Rusia, que se ha pronunciado abiertamente en contra el ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica.

"Nadie puede impedir que Ucrania solicite ser miembro de la OTAN. Nadie les puede dictar la dirección que debéis tomar. Y mucho menos puede hacerlo vuestro vecino", dijo Grybauskaite, que la semana pasada calificó a Rusia de "Estado terrorista" por su papel en la crisis ucraniana.

Aunque la OTAN decidió en 2008 abrir la puerta a Ucrania, el entonces presidente, Víktor Yanukóvich, incluyó en 2010 en la Constitución el no alineamiento de su país en bloques militares, sean occidentales u orientales. A finales del pasado mes de agosto, Ucrania anunció su intención de renunciar a su política de neutralidad, en un claro desafío a Rusia.

La nueva mayoría parlamentaria conformada la pasada semana en Ucrania ha dado un paso más al incluir en su programa de coalición la revocación del artículo que alude al estatus neutral del país para dejar abierta la puerta a un futuro ingreso en la OTAN. Tradicionalmente, el oeste del país ha estado a favor del ingreso en la OTAN, mientras el este prorruso, escenario de un conflicto civil desde hace varios meses, se manifiesta terminantemente en contra.

Tres soldados muertos

De otra parte, al menos tres soldados murieron en las últimas veinticuatro horas en ataques de las milicias separatistas prorrusas en las regiones orientales de Ucrania, informó hoy el mando militar ucraniano.

En este tiempo "se contabilizaron 56 intentos de ataque con distintos tipos de armas contra las posiciones de las fuerzas de la Operación Antiterrorista (como Kiev denomina la campaña militar contra los separatistas)", se afirma en el parte del mando ucraniano, publicado en Facebook.

Según los militares, las milicias son especialmente activas junto a las ciudades de Donetsk, Lugansk y Debáltsevo, así como en los alrededores del aeropuerto internacional de Donetsk, bajo control de las fuerzas ucranianas.

Pese al alto el fuego declarado el pasado 5 de septiembre, los combates por el aeropuerto no han cesado desde que las acciones militares llegaron a las afueras de Donetsk, ciudad que tenía casi un millón de habitantes antes del estallido del conflicto y que es la principal plaza fuerte de los separatistas.

"Los miembros de las bandas armadas y los mercenarios rusos hacen caso omiso de la seguridad de la población civil en la zona donde se lleva a cabo la operación antiterrorista", destaca el comunicado, que denuncia que las milicias utilizan a la población como "escudo humano".

El mando ucraniano explicó que los separatistas tirotean y bombardean a las fuerzas gubernamentales desde posiciones situadas en barrios residenciales de las ciudades que se hallan bajo su control.

Según el último informe de la misión de derechos humanos de la ONU, presentado el pasado jueves en Ginebra, el conflicto armado en el este de Ucrania ha causado la muerte de 4,317 personas y provocado 9,921 heridos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.