Internacional

Con laboratorios móviles, Guatemala detectará casos de covid-19 en mercados

Julia Barrera, representante del Ministerio de Salud, dijo que los mercados son espacios propicios para los contagios, ya que hay altos niveles de contratación de personas.

Guatemala desplegó este miércoles laboratorios móviles en tres importantes mercados de la capital para tomar muestras por posible covid-19 ante el repunte de contagios en los últimos días en el país.

"Esta estrategia busca la detección temprana de población con covid-19 que permita el aislamiento y la atención integral" de los casos, dijo a periodistas Julia Barrera, portavoz del Ministerio de Salud.

Explicó que los mercados son lugares propicios a los contagios por la "concentración" de personas, adonde llegan incluso comerciantes de otras regiones del país.

Los laboratorios, montados sobre camiones, funcionarán hasta finales de enero en los mercados La Terminal, uno de los más grandes de Centroamérica y localizado en el centro de la capital, y El Guarda, en la periferia oeste.

Otro laboratorio funcionará en la Central de Mayoreo, un mercado principalmente de vegetales entre Ciudad de Guatemala y el municipio de Villa Nueva.

Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, suma en los últimos 10 meses casi 146 mil contagios del nuevo coronavirus con más de 5 mil muertos.

En la última semana las autoridades han informado que los casos diarios han aumentado hasta sobrepasar algunos días los mil , una cifra que no se registraba desde octubre pasado.

Según médicos consultados por la prensa local, el disparo de los contagios está vinculado a reuniones masivas registradas en las fiestas de fin de año, en las que también miles de personas abarrotaron las playas y balnearios.

Barrera explicó que los laboratorios móviles realizan pruebas de antígeno para la detección de covid-19, con resultados en 30 minutos.

"A los pacientes positivos con síntomas leves se les entregará un plan educacional (sobre covid-19), un kit con medicamentos para pacientes leves y estarán bajo la prescripción y supervisión del personal de Salud", añadió.

El Ministerio de Salud espera recibir en el primer trimestre del año las primeras vacunas contra el covid-19 adquiridas por el mecanismo Covax de la OMS. En la víspera el Congreso aprobó una ley que le permite al gobierno comprar vacunas sin intermediarios.

Guatemala aplica desde junio pasado un sistema de semáforo, según el nivel de contagios activos en cada uno de los 340 municipios, que condiciona el aforo en comercios, reuniones, iglesias, transporte y otras actividades.

A pesar del aumento de casos, el presidente, Alejandro Giammattei, cuestionado en su país por el manejo de la pandemia, descartó el martes establecer toques de queda como los implementados entre marzo y octubre del año pasado.

KACY

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.