Internacional

Fiscal opositora se niega a renunciar y a reunirse con el presidente de Guatemala

La fiscal Consuelo Porras argumentó que fue elegida para un cargo de cuatro años y que el Ministerio Público de Guatemala es un órgano autónomo al Estado.

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, quien impulsó una ofensiva judicial que obstaculizó la investidura del presidente Bernardo Arévalo, descartó renunciar al cargo y acudir este miércoles a una citación del nuevo mandatario.

Unas horas después Arévalo informó que cursó una nueva citación a Porras para que acuda el lunes a una reunión del consejo de ministros, afirmando que la ley la obliga a asistir.

"Quiero enviar un mensaje claro y contundente al pueblo de Guatemala y al presidente de la República para hacer saber que soy respetuosa de las leyes del país y en consecuencia cumpliré con el mandato constitucional de cuatro años (...) y en consecuencia no voy a renunciar", dijo la fiscal en un video publicado en redes sociales.

El 18 de enero, cuatro días después de asumir como presidente, Arévalo le envió un oficio a la fiscal general para citarla a una reunión con él, en la que se esperaba que le pidiera la renuncia como previamente lo había anunciado.

Porras evitó acudir a la citación de este miércoles y publicó un video en las redes sociales vestida con una blusa banca, un saco verde y una pañoleta con rosas estampadas donde descartó renunciar y abunda en explicaciones legales sobre su decisión.

¿Qué dijo la fiscal Consuelo Porras?

Porras fue nombrada en 2018 fiscal general para un periodo de cuatro años por el entonces presidente Jimmy Morales y en 2022 su sucesor Alejandro Giammattei la designó para un segundo periodo, que vence en 2026.

"La Constitución es clara al respecto y establece un mandato legalmente determinado que debo cumplir a cabalidad, por lo que usted como máxima autoridad de la nación debe respetar lo que establece la carta magna y las leyes del país", insistió la fiscal con gestos de firmeza con las manos.

Además, Porras aseguró con tono enérgico que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) no "está supeditado a ningún poder del Estado por ser una institución autónoma e independiente, garantizando con ello la no intervención alguna en el ejercicio de sus funciones".

"Ninguna autoridad podrá dar instrucciones al jefe del Ministerio Público o sus subordinados respecto a la forma de llevar adelante la investigación penal o militar, salvo las facultades conferidos en la ley a los tribunales de justicia", remarcó.

Afirmó que actuará conforme a las leyes del país y por ello "atender citaciones, invitaciones o reuniones para discutir procesos bajo investigación constituiría inobservar la normativa legal y constitucional vigente".

​aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.