Internacional

Gran Lago Salado de Utah, en peligro; podría evaporarse en 5 años: expertos

La agricultura comenzó a afectar los niveles del Gran Lago Salado, cuya evaporación supone un peligro para la población debido al polvo tóxico que alberga.

El Gran Lago Salado ubicado en Utah, Estados Unidos, estaría viviendo sus últimos años, debido a que se está secando a un ritmo inusual, perdiendo un 73 por ciento de agua y el 60 por ciento de su superficie desde 1850. 

De acuerdo a un estudio realizado por ecologistas y especialistas, el lago podría llegar a su fin dentro de aproximadamente cinco años, y lo más preocupante es que llegaría acompañado de un grave peligro, ya que, millones de personas podrían verse expuestas a un polvo tóxico que se encientra en el lecho del lago. 

Importancia ecológica del lago

El lago y sus humedales forman un ecosistema clave que sustenta la biodiversidad y economía humana en todo el occidental hemisferio, pues su hábitar sirve para alrededor de 10 millones de aves migratorias y aporta a Utah unos dos mil 500 millones de dólares al año. 

También de albergar una importante flora y fauna, de proteger la calidad del aire, eliminar la contaminación del agua y moderar el clima local, como las nevadas en las montanas cercanas.

Sin embargo, el lugar se está secando, encontrándose actualmente a 5.8 metros por debajo de sus niveles medios naturales desde 2020.

En Norte América se encuentra en Gran Lago Salado | Especial
En Norte América se encuentra en Gran Lago Salado | Especial

"Los diversos humedales, islas y entornos de aguas abiertas del lago se están volviendo aún más cruciales a medida que el hábitat se pierde o se degrada en todo el oeste de los Estados Unidos".

¿Por qué se está secando el lago?

Los lagos salinos son muy vulnerables al uso excesivo del agua porque dependen de un delicado equilibrio entre caudal y evaporación. En consecuencia, existe una fuerte relación entre el área de agricultura irrigada en la cuenca de un lago salino y la severidad de su encogimiento de tinta. 

La agricultura comenzó a afectar los niveles del Gran Lago Salado, la construcción federal y estatal de represas, canales y tuberías permitió que más de la escorrentía natural de la cuenca se desviará para uso agrícola, industrial y municipal.

"En los últimos tres años, el lago ha recibido menos de un tercio de su caudal natural por desvío excesivo de aguas. El agotamiento de agua es aún más severa de lo que parece porque el agua subterránea no está incluida en estosestimados", dice el documento. 

LG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.