Murió el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, por lo que la Iglesia católica está de luto, al igual que la familia del pontífice. Es por eso que en MILENIO te contamos quiénes integran el árbol genealógico del Papa.
El papa Francisco es argentino, pero de acuerdo con el portal Italian family las raíces de su familia se remontan a la región italiana de Piamonte. Su familia era originaria del pueblo de Portacomaro Stazione, parte de la ciudad de Asti, ubicada en las ondulantes colinas de Monferrato.
Giovanni Angelo Bergoglio, abuelo del papa Francisco, nació el 13 de agosto de 1884; emigró a Turín el 1 de enero de 1906, cuando tenía 22 años.
Un año después, en 1907, Giovanni Angelo se casó con Rosa Margherita Vassallo, de 23 años, originaria de Piana Crixia (provincia de Savona). El 2 de abril de 1908, Giovanni y Rosa tuvieron su primer hijo, Mario Giuseppe Francesco Bergoglio, padre del papa Francisco.
En 1918 tuvieron una hija que nació muerta (Bianca Maria Bergoglio), luego de eso el matrimonio regresó a Asti.
De vuelta en su ciudad natal, los abuelos del Papa abrieron una tienda de comestibles y vivieron entre Via Fontana, Corso Alessandria y via dell'Antica Zecca. Once años después partieron rumbo a Argentina, en 1929.

¿Quiénes son sus padres?
La familia Bergoglio mantuvo contactos con Italia. Mario Bergoglio, el padre del papa Francisco, que entretanto se había casado con Regina Sívori, registró en el Ayuntamiento de Asti el nacimiento de tres de sus cinco hijos, entre ellos el Papa Francisco.
El padre del papa Francisco trabajó para una compañía ferroviaria mientras que su madre Regina María Sívori (quien nació en Buenos Aires, pero con raíces también italianas), se ocupaba del hogar.
¿Quiénes son sus hermanos?
Es así como el 17 de diciembre de 1936 nació en la capital argentina el papa Francisco, quien tiene cinco hermanos: María Elena Bergoglio, Marta Regina Bergoglio y Alberto Horacio Bergoglio, todos ellos nacidos en Buenos Aires.

¿Cómo se convirtió en Papa?
Francisco fue nombrado provincial de los jesuitas en Argentina, luego ascendió a obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992, y su posterior designación como arzobispo de Buenos Aires en 1998.
Fue cardenal en 2001 y su participación en el cónclave de 2005 que eligió al Papa Benedicto XVI. Además, se destacó por sus esfuerzos por reevangelizar Buenos Aires y su compromiso con la solidaridad y la caridad. Miembro de varias congregaciones y consejos pontificios antes de ser elegido como Papa en 2013.

Los únicos parientes vivos de su misma edad son su hermana, María Elena, que vive en Argentina, y dos primos en Italia.
Aunque Francisco no ha visitado su Argentina natal desde que se convirtió en Papa, dice que habla con frecuencia con su hermana y está al día de la vida de sus sobrinos. Uno de ellos fundó una organización sin ánimo de lucro para ayudar a los pobres en Buenos Aires inspirada en el mensaje del Papa en la Jornada Mundial de la Juventud de 2013.
GPE