Más Internacional

Evo Morales acusa a Chile de agredir a Bolivia por detener a militares

Según diarios de ambos países, Carabineros de Chile detuvieron a dos militares y siete funcionarios bolivianos cuando decomisaban camiones con contrabando en territorio chileno.


El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al gobierno de Chile de agredir a su país con la detención de dos militares y siete funcionarios de la aduana, horas antes de la presentación del último alegato escrito de Bolivia en la demanda marítima contra Chile en La Haya.

"Dos miembros de las FFAA (Fuerzas Armadas) y siete funcionarios de la Aduana (fueron) detenidos por gendarmes chilenos cuando combatían contrabando en territorio boliviano", publicó el gobernante boliviano cerca de la medianoche en su cuenta en Twitter (@evoespueblo). Los detenidos han sido acusados de cruzar ilegalmente la frontera.

En otro mensaje, Morales acusó a las autoridades chilenas de ejecutar esas detenciones para "defender el contrabando y agredir al pueblo boliviano", cuando faltan pocas horas para la presentación de la réplica ante la Corte Internacional de Justicia de Justicia (CIJ) de La Haya.

El mandatario se refirió así a la presentación del último alegato escrito de Bolivia, previsto el martes, en el marco de la demanda marítima contra Chile ante ese alto tribunal. La Paz demandó a Santiago con el objetivo de que el tribunal obligue a Chile a negociar "de buena fe" una salida de Bolivia al mar, sobre la base de conversaciones celebradas a lo largo de la historia bilateral.

De acuerdo con ediciones digitales de diarios bolivianos y chilenos, Carabineros de Chile detuvieron a los funcionarios bolivianos cuando requisaban camiones con mercadería de contrabando en territorio chileno.

Los bolivianos fueron detenidos en la región chilena de Tarapacá, según esos reportes, aunque el presidente Morales aseguró que fue en territorio boliviano. La zona del incidente suele ser usada por contrabandistas que introducen ilegalmente a Bolivia mercancías de todo tipo que llegan al puerto chileno de Iquique desde China.

Bolivia y Chile, que no tienen relaciones diplomáticas desde 1978, están enfrentados ante la CIJ por la demanda marítima y la jurisdicción de las aguas del Silala, un reservorio hídrico ubicado en la frontera.

La ministra boliviana de Comunicación, Gisela López, informó que Morales seguirá junto a sus ministros la presentación del alegato, cuyo contenido se maneja de forma reservada.

Bolivia perdió su acceso al mar a causa de la guerra que estalló a fines del siglo XIX. En esta conflagración también participó Perú.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.