Internacional

Reportan más de 150 muertos tras inundaciones en Europa

Los muertos se han concentrado principalmente en Alemana y Bélgica; los equipos de emergencia continúan sus labores de rescate.

La cifra de víctimas mortales en las inundaciones en el oeste de Europa superaron las 150 personas, mientras los rescatistas trabajaban para limpiar la devastación y evitar más daños.

La policía dijo que más de 90 personas perdieron la vida en la zona de Ahrweiler, en el oeste de Alemania, una de las más afectadas, y teme que pueda haber más fallecidos. En la víspera de los hechos, las autoridades dieron un cómputo total de 63 decesos en todo el estado de Renania-Palatinado, donde está Ahrweiler.

Otras 43 personas fueron declaradas muertas en el estado de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país. El centro nacional de crisis de Bélgica confirmó 24 decesos y agregó que es posible que esta cifra aumente.

Hoy, las aguas retrocedieron en gran parte de las regiones afectadas, por lo que dejaron ver el alcance de los daños.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, tenía previsto viajar a Erftstadt, al suroeste de Colonia, donde el viernes se llevó a cabo un operativo de rescate para sacar a las personas que quedaron atrapadas cuando el piso cedió. Al menos tres viviendas y parte de una mansión se derrumbaron en el distrito turístico de la localidad.

El ejército alemán utilizó vehículos blindados para retirar los autos y camiones que fueron arrastrados por el agua en una carretera cercana, algunos seguían parcialmente sumergidos. Las autoridades temían que algunas personas no hubiesen logrado escapar, pero por el momento no se han confirmado más victimas.

Muchas zonas seguían sin electricidad ni servicio telefónico, algo que, junto al conteo múltiple en algunos casos, parece explicar el elevado número de desaparecidos comunicado por las autoridades después de las inundaciones.

Unas 700 personas fueron evacuadas de parte de la localidad alemana de Wassenberg, en la frontera con Holanda, tras la rotura de un dique en el río Rur.

Las vías de tren y las carreteras seguían bloqueadas en muchas zonas del este de Bélgica. El servicio nacional de trenes señaló que volverá a operar con normalidad el lunes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, han visitado las zonas afectadas por las crecidas el sábado, según reportó un medio local de Bélgica.

Además de Alemania y Bélgica, algunas regiones del sur de Holanda también se han visto afectadas por fuertes inundaciones.

Los voluntarios trabajaron durante la noche para reforzar diques y proteger carreteras. Miles de resientes en las localidades sureñas de Bunde, Voulwames, Brommelen y Geulle pudieron regresar a casa durante la mañana tras ser evacuados.

En Suiza, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos y lagos. En la ciudad de Lucerna se cerraron varios pasos peatonales sobre el río Reuss.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.