Internacional

Policía dispersa a más de 9 mil personas de reuniones nocturnas en playas de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra, la policía de Cataluña, desalojó a más de 9 mil personas que celebraban en las playas de Barcelona, donde aún se rigen medidas sanitarias pese al avance de la vacunación.

La policía dispersó la noche del sábado al domingo más de 9 mil personas reunidas en espacios públicos de Barcelona, contraviniendo las medidas de prevención contra el covid-19, informaron autoridades locales.

"De las 22:00 horas (del sábado) a las 6:00 horas (del domingo) se desalojaron 9 mil 055 personas de los espacios públicos", indicaron fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, donde por la pandemia rigen restricciones de reuniones de máximo seis personas y prohibición de beber en la vía pública.

Pese al avance de la vacunación en España, aún se mantienen las medidas sanitarias. (Reuters)
Pese al avance de la vacunación en España, aún se mantienen las medidas sanitarias. (Reuters)

La playa de San Miguel, una de las más populares de la capital de Cataluña, fue uno de los puntos críticos: solo ahí, la policía tuvo que "desalojar a 2 mil personas de una sola pasada", según estas fuentes.

De todas maneras, "no hemos tenido ningún altercado muy llamativo" y la labor de la policía se limitó a personarse en los lugares donde se concentraban los grupos para disolverlos, explicó una vocera de la policía catalana, los Mossos d'Esquadra.

Las autoridades evitan las reuniones mayores a 6 personas debido a la pandemia de covid-19. (Reuters)
Las autoridades evitan las reuniones mayores a 6 personas debido a la pandemia de covid-19. (Reuters)

Las imágenes de jóvenes de fiesta y bebiendo, en ocasiones sin mascarilla ni distancia de seguridad, recordaron las del fin de semana pasado, cuando miles de personas salieron a festejar en Barcelona, Madrid y otras ciudades del país el fin del estado de alarma.

Cuando concluyó la medianoche del domingo pasado este régimen de excepción decretado a finales de octubre, los españoles recuperaron algunas libertades al acabarse el toque de queda nocturno y la prohibición de la movilidad entre regiones, medidas que rigieron por medio año.

España ya ha empezado a aplicar las dosis para los mayores de 50 años, pero aún no se contemplan a jóvenes. (Reuters)
España ya ha empezado a aplicar las dosis para los mayores de 50 años, pero aún no se contemplan a jóvenes. (Reuters)

Las fotos y videos de ciudadanos festejando y bebiendo ese fin de semana causaron estupor en España, uno de los países europeos más afectados por la pandemia, con casi 80 mil fallecidos y 3.6 millones contagios.

Las autoridades españolas han hecho un llamado a la responsabilidad y a no bajar la guardia frente al covid-19, pese a que los contagios han ido a la baja en las últimas semanas a la vez que avanza el proceso de vacunación, con un tercio de los españoles con al menos una dosis y un 15 por ciento con la pauta completa.

Se han pedido evitar las reuniones masivas para evitar una mayor propagación del covid-19 en España. (Reuters)
Se han pedido evitar las reuniones masivas para evitar una mayor propagación del covid-19 en España. (Reuters)

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.