El vocero del Departamento del Estado, Ned Price dijo a medios locales que, tras el intento de disolver el Congreso peruano, “ya no considera al izquierdista Pedro Castillo como presidente del Perú”.
"Rechazaremos categóricamente cualquier acto que contravenga (...) cualquier Constitución, cualquier acto que socave la democracia en ese país", afirmó Ned Price.
Tras las intenciones del ex presidente Pedro Castillo, el Congreso ordenó su destitución. Posteriormente, el vocero estadunidense declaró que el gobierno peruano tomó "medidas correctivas"
"Tengo entendido que, dada la acción del Congreso, ahora es el expresidente Castillo", mencionó a medios locales.
Posterior a la destitución del ahora ex presidente la embajadora estadunidense en Lima Lisa Kenna instó a Castillo a "revertir" la disolución del Congreso que había decretado.
¿Qué pasó con el ex presidente Pedro Castillo?
Pedro Castillo, quien fungía como presidente de la República de Perú desde el 28 de julio de 2021 se encuentra detenido tras un intento de golpe de estado.
El ex presidente Pedro Castillo pretendía gobernar a través de mandatos directos en un estado de emergencia si lograba disolver el congreso peruano.
Esa decisión le costó la renuncia de varios de sus funcionarios entre los que destaca la ex vicepresidenta Dina Boluarte quien fue designada como mandataria tras la destitución de Castillo.
aag