México tiene problemas significativos en materia de derechos humanos, entre los cuales está la participación de policías y militares en serios abusos, tales como asesinatos extrajudiciales, tortura, desapariciones y abuso físico, así se expone en el reporte de derechos humanos 2014 sobre México elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, difundido hoy.
En el documento que da cuenta de las problemáticas en materia de derechos humanos y los esfuerzos emprendidos por el gobierno federal, los estatales y las organizaciones de derechos humanos durante 2014 se retoman casos como el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, la relatoría de la ONU sobre tortura en México elaborada por Juan Méndez y otros casos de abusos y violaciones de derechos humanos en los cuales participan quienes deben garantizar el cumplimiento de la ley.
En el reporte se expone que la impunidad y la corrupción se mantienen como problemas serios, "particularmente en niveles locales y estatales, en las fuerzas de seguridad y en el sector judicial".
De acuerdo con el reporte, el crimen organizado continúa cometiendo secuestros y violencia hacia los periodistas, lo que limita la libertad de expresión.
En el documento se da cuenta que Naciones Unidas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil reportan otros problemas como condiciones deplorables en las prisiones, arrestos arbitrarios, violencia contra defensores de derechos humanos, abuso contra migrantes, violencia doméstica, tráfico de personas, abuso contra personas con alguna discapacidad, discriminación y malos tratos contra indígenas y homosexuales y explotación laboral.
"La impunidad frente a los abusos contra los derechos humanos persiste como un problema en el país con una persecución extremadamente baja a todo tipo de delitos", se lee en el resumen ejecutivo del reporte.
En el reporte se detalla que es poco accesible al público la información general acerca de las investigaciones que realiza el gobierno en materia de quejas por violaciones a derechos humanos, así como información relacionada con casos específicos de violaciones.
A pesar de que las conclusiones del reporte, que analiza hechos ocurridos en todo el 2014, evidencian que graves violaciones a derechos humanos persisten en México también expone avances en la materia como la iniciativa -que ya fue aprobada- para prohibir que menores de 15 años trabajen, las recomendaciones emitidas por la CNDH a las instituciones de gobierno y los avances legales en materia de derechos de personas indígenas y homosexuales.
El reporte completo sobre México difundido este jueves se puede consultar aquí.