Internacional

EU amenaza a China con más aranceles si no cambia política comercial

APEC

El vicepresidente Mike Pence dijo que Estados Unidos ha adoptado acciones decisivas para solucionar el desequilibro que tienen con China, nación a la que criticó por su “opaca diplomacia de chequera”.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, amenazó hoy con más aranceles que intensifiquen la guerra comercial contra China hasta que la nación asiática "cambie sus formas", en referencia a su política comercial.

"Hemos adoptado acciones decisivas para solucionar nuestro desequilibrio con China. Hemos impuesto aranceles por valor de 2 mil 500 millones de dólares a bienes chinos y podemos duplicar esa cifra", advirtió Pence en un discurso ante empresarios en la cumbre de APEC que se celebra en Papúa Nueva Guinea.

Pence, que representa a Estados Unidos ante la ausencia del presidente Donald Trump, deploró la "opaca diplomacia de chequera" de China, como se ha bautizado su estrategia de extender su influencia mediante créditos blandos e inversión en países en desarrollo. 

El vicepresidente criticó que muchos de los proyectos de infraestructura que promueve China en países en desarrollo son de "baja calidad" y someten a esas naciones con "préstamos que no se pueden permitir".

Frente a la intención de China de expandir su influjo por las islas del Pacífico -tradicionalmente dominadas por Australia, aliado de Estados Unidos-, Pence pidió a esas naciones que "abracen los Estados Unidos" ya que China "no ofrece un camino de una sola vía". 

Para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico, Pence anunció que Estados Unidos y Australia construirán una base naval en Papúa Nueva Guinea, el país más poblado y rico en recursos naturales del área que en los últimos años ha recibido mucha inversión china. 

APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) está integrado por 21 naciones, Australia, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, EEUU, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Singapur, Tailandia, Taiwán, Perú, Rusia y Vietnam. 

Fundado en 1989, representa el 60 % del PIB mundial, más de la mitad del comercio global, aglutina un mercado de unos 2.850 millones de consumidores -el 40 % de la población mundial- y aspira a crear un área de libre comercio entre sus miembros para 2020.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.