Estados

Estos fueron los sismos MÁS fuertes de la semana; uno se generó en CdMx, cerca del Metrobús Parque Hundido

En Notivox te compartimos el reporte semanal de sismos, elaborado por el Servicio Sismológico Nacional.

A lo largo de la historia de la exploración sísmica en el mundo, México se ha caracterizado por ser uno de los países de mayor actividad telúrica a nivel internacional. Lo anterior como consecuencia de su cercanía con el Cinturón de Fuego del Pacífico, falla geológica que desencadena movimiento y fricción entre placas tectónicas; se localiza desde el sur de Oceanía, pasando por Asia, hasta Sudamérica.

De acuerdo con el reporte anual de sismos 2022, elaborado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), los estados de la República con la mayor cantidad de sismos son: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Colima y Veracruz.

¿Cuántos sismos hubo en la semana del 23 al 29 de enero de 2023?

Según datos del Servicio Sismológico Nacional, operado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la semana del 23 al 29 de enero de 2023 se registraron un total de 474 sismos con epicentro al interior de nuestro país.

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes?

  • De magnitud 4.4, ocurrido el 26 de enero a las 11:50 horas, con epicentro a 133 kilómetros al sureste de Salinas Cruz, en Oaxaca. Especifícame en el Golfo de Tehuantepec.
  • De magnitud 4.2, registrado el 26 de enero a las 13:18 horas, con epicentro a 102 kilómetros al suroeste de Tecuala, Nayarit.
  • De magnitud 4.2, ocurrido el 26 de enero a las 23:25 horas, con epicentro a 61 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas

Sismo con epicentro en CdMx

El SSN reportó, a través de su página web y redes sociales, que el 29 de enero de 2023 se originó un sismo dentro de los límites de la Ciudad de México.

De acuerdo con el organismo, el temblor, de magnitud 1.3, se registró a tres kilómetros al suroeste de la alcaldía Benito Juárez. Tuvo una profundidad de dos kilómetros y se ubicó en la latitud 19.38º y la longitud -99.18º, es decir, en el número 98 de la calle Boston, entre las avenidas Porfirio Díaz y Holbein.

Para mayor geolocalización, a solo unas cuadra de del Parque Hundido, en la colonia Noche Buena.

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico? 

Es una cadena tectónica de 40 mil kilómetros ubicada sobre el Océano Pacífico, la cual tiene forma de herradura. Marca el límite de múltiples placas tectónicas principales, entre las que destacan las del Pacífico, América del Sur, Nazca, América del Norte, Filipinas y Australia.



FM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.