Internacional

En Florida, investigan muerte de Jorge Díaz-Johnston, impulsor del matrimonio igualitario

El cuerpo de Díaz-Johnston fue encontrado por agentes de la policía el pasado 3 de enero en un vertedero; había sido visto con vida por última vez ese mismo día, según confirmaron funcionarios.

La Policía de Florida investiga como la muerte de un activista LGTB que en 2014 formó parte de una demanda colectiva que impulsó la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en el estado. Tienen la hipótesis de un homicidio, pues su cuerpo fue hallado en un basurero.

El cuerpo de Jorge Díaz-Johnston, de 54 años, hermano del ex alcalde de Miami Manny Díaz, fue encontrado por agentes de la policía el pasado 3 de enero en un vertedero en el noroeste de Florida, indicaron este jueves medios locales como la televisión NBC6.

Díaz-Johnston había sido visto con vida por última vez ese mismo día, según confirmaron funcionarios de la policía de Tallahassee, la capital del estado, también ubicada en el noroeste.

El pasado sábado, la policía de Tallahassee emitió una alerta de persona desaparecida recabando información sobre el paradero de Díaz-Johnson.

Por su parte, la Oficina del Alguacil del condado de Okaloosa detalló que el cuerpo había sido encontrado entre los desechos recolectados en el vertedero de Baker, del mismo condado, por una empresa de transporte de basura, según el mismo medio.

"(...) Estoy muy agradecido con el Departamento de Policía de Tallahassee, con el apoyo del alcalde (John) Daley y el administrador de la ciudad Reese (Goad), que han trabajado incansablemente para ubicar e investigar las circunstancias que rodearon la desaparición de mi hermano", escribió hoy en Twitter Manny Díaz.
"Su compromiso ha significado mucho para mi familia y lo seguirá siendo (...) en nuestra búsqueda de justicia. Pedimos privacidad y oraciones", añadió Díaz en un comunicado hecho público en sus redes sociales.

Don Díaz Johnston, esposo del fallecido, dijo en Facebook que su esposo "tocó a muchas personas con su corazón amable y generoso".

"Simplemente no hay palabras por la pérdida de mi amado esposo Jorge Isaias Diaz-Johnston. No puedo dejar de llorar mientras trato de escribir esto. Pero él significó tanto para todos ustedes como para mí. Así que estoy luchando entre lágrimas para compartir con ustedes nuestra pérdida", escribió en la red social.

En 2014, los Diaz-Johnston formaron parte de un grupo de seis parejas homosexuales que presentaron una demanda ante un tribunal estatal de Florida en contra de la prohibición de los matrimonios entre parejas del mismo sexo en este estado.

Equality Florida Institute, organización que presentó la demanda junto con las seis parejas, argumentó entonces que las leyes estatales que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo violan la Constitución federal al negarles la protección legal que ofrecen los casamientos entre heterosexuales.

El matrimonio homosexual se legalizó en el denominado "estado del sol" en 2015, gracias en parte a los esfuerzos de Jorge Díaz-Johnston, quien "deja un legado como uno de los muchos que lucharon para legalizar el matrimonio homosexual en Florida", como señala este jueves la cadena WCTV de televisión. 


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.