El gobierno de Estados Unidos investigará las sospechas de posición dominante y de sesgo intencional de los gigantes de las redes sociales, acusadas por el presidente Donald Trump de favorecer las opiniones progresistas por encima de las conservadoras, anunció el Departamento de Justicia.
En una declaración, el Departamento de Justicia dijo que el fiscal general, Jeff Sessions, "convocó a una reunión con varios procuradores generales este mes para discutir la creciente preocupación de que estas compañías puedan estar perjudicando la (libre) competencia y sofocando intencionalmente el libre intercambio de ideas en sus plataformas".
Trump ha acusado a las compañías de redes sociales de interferir en los comicios de medio término que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos, sin ofrecer aparentemente ninguna evidencia, y agregó que son empresas "superliberales", según una entrevista publicada el miércoles por Daily Caller.
"Creo que ya han" interferido en las elecciones del 6 de noviembre, dijo Trump refiriéndose a esas compañías, entre las que figuran Facebook Inc y Twitter Inc, en una entrevista con un canal de noticias conservador realizada el martes.
La acusación del presidente republicano se sumó a otras que hizo recientemente, señalando sesgos políticos en su contra por parte de las firmas de redes sociales y de motores de búsqueda. Google y otras empresas tecnológicas han negado cualquier prejuicio político.
"La verdadera interferencia en las últimas elecciones fue que, si se mira, prácticamente todas esas compañías son compañías superliberales a favor de Hillary Clinton", agregó Trump en referencia a su contrincante demócrata en la carrera presidencial del 2016.