Internacional

EU bloquea cuentas de 12 empresas chinas por tráfico de precursores de fentanilo y metanfetamina

Los productos de la nación asiática, asegura la Unión Americana, son usados por “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y otros grupos del crimen organizado.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra a 12 empresas y 13 individuos, todos de China, dedicados a la producción de precursores de fentanilo usados por "Los Chapitos" y otros cárteles para importar químicos.

  • Además, hay dos empresas más y un individuo basado en Canadá incluidos en esta lista.

La acción ocurre un día después de que el Cártel de Sinaloa, encabezado por los cuatro hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se deslindara de la producción de fentanilo.

Además de los precursores químicos, la designación incluye productos como la xilacina y nitazenos. La primera es una sustancia utilizada en la veterinaria para sedar animales, y que combinada con el fentanilo, aumenta su potencia. La segunda es una subclase de opioide sumamente poderosa, que suele mezclarse con fentanilo.

Las empresas de China designadas son:

  • Hanhong Pharmaceutical Technology.
  • Hebei Crovell Biotech.
  • Hebei Guanlang Biotechnology.
  • Hebei Xiuna Trading.
  • Hebei Yaxin Restaurant Management.
  • Hubei Vast Chemical.
  • Jiangsu Bangdeya New Material Technology.
  • Jinhu Minsheng Pharmaceutical Machinery.
  • Qingdao Cemo Technology Develop.
  • Shanghai Jarred Industrial.
  • Xingtai Dong Chuang New Material Technology.

Las empresas de Canadá designadas son:

  • Valerian Labs Distribution Corp.
  • Valerian Labs.

Esta acción es parte de una ofensiva llevada a cabo por los departamentos de Justicia y del Tesoro de Estados Unidos para detener el tráfico de precursores desde China, y evitar que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación produzcan drogas sintéticas.

Las empresas de China y sus empleados utilizan diversas formas para evadir a la justicia: desde etiquetas falsas a revendedores en Estados Unidos, hasta las criptomonedas y billeteras digitales para lavar las ganancias.

En una acción paralela, fiscales estadunidenses desclasificaron 8 acusaciones contra empresas e individuos de China que se dedican al envío de precursores. Según las investigaciones, estas empresas llevan hasta 7 años vendiendo esos químicos en México.

Las acusaciones se construyen sobre investigaciones anunciadas en junio y marcan la segunda parte de investigaciones contra empresas basadas en China.

Por ejemplo, la empresa Anhui Ruihan es señalada por vender en sitios web los precursores para su venta en Estados Unidos y México. La DEA utilizó a un agente encubierto para conocer su forma de operar. Utilizaban carteras virtuales para que se realizaran los pagos. Habían acordado la compra de 25 kilos de precursores por 12 mil 200 dólares, unos 240 mil pesos. Se les acusó de intento de importación de fentanilo e intento de lavado de dinero.

Así, en la mayoría de los casos, la DEA realizaba compras encubiertas de los precursores, que muchas veces sí llegaban a los lugares acordados, por lo que incluso tienen evidencia de los precursores que recibían.

Las empresas y los individuos acusados son:

  • Hebei Shenghao Import and Export Company, y sus empleados Qingshun Li, Qingsong Li, Chunhui Chen y Chunzhou Chen, encargados de recibir los pagos en billeteras virtuales.
  • Lihe Pharmaceutical Technology Company y sus empleados Mingming Wang y Xinqiang Lu.
  • Henan Ruijiu Biotechnology Company y su empleado Yongle Gao.
  • Xiamen Wonderful Biotechnology Company y su empleado Guo Liang.
  • Anhui Ruihan Technology Company.
  • Hanhong Medicine Technology Company y sus empleados Changgen Du y Xuebi Gan, señalados directamente, además, por la importación de xilacina.
  • Jiangsu Bangdeya New Material Technology Company y su empleado Jiantong Wang.
  • Hubei Guanlang Biotechnology Company y su empleado Wei Zhang.

Esta ofensiva es en seguimiento a una serie de acusaciones y bloqueos que autoridades de Estados Unidos han presentado contra otras empresas de China, además de varios operadores del Cártel de Sinaloa, entre ellos los 4 líderes de la célula de "Los Chapitos": Ovidio, Joaquín, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, considerados jefes del tráfico de fentanilo en el cártel.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.