La conferencia internacional de donantes para Siria prometió ayer más de 10 mil millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de miles de refugiados y desplazados sirios asolados por la guerra en el país.
Representantes de unos 70 países y organizaciones no gubernamentales participaron en la reunión, que lleva el nombre "Apoyar a Siria y a la región" y que se celebró en el centro de conferencias Queen Elizabeth II, en el barrio de Westminster.
El premier británico, David Cameron, anfitrión de la conferencia, prometió que Reino Unido aportará una ayuda de mil 200 millones de libras (unos mil 740 millones de dólares) durante los próximos cuatro años.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que su país donará en los tres próximos años tres mil 300 millones de euros. La Unión Europea (UE) prometió una ayuda de tres mil millones de euros (tres mil 356 millones de dólares) mientras que el gobierno de Estados Unidos ofreció 925 millones de dólares.
México aportará tres millones de dólares para apoyar a 1.9 millones de sirios en vulnerabilidad como son los niños y refugiados en Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía.
A casi cinco años de guerra civil en Siria y otro intento de conversaciones de paz suspendido en Ginebra hace unos días, la conferencia de donantes se realizó ayer en Londres con el objetivo de recaudar 9 mil millones de dólares.
Naciones Unidas estima que este año se necesitarán unos 9 mil millones de dólares para enfrentar la peor crisis humanitaria del mundo originada por el conflicto en Siria, que ha dejado más de 260 mil muertos y más de 13 millones de refugiados y desplazados internos.
Se espera que la iniciativa dé pauta a la reanudación del diálogo de paz realizado por el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, que busca una solución política al conflicto.