Internacional

Isabel Díaz Ayuso podría ganar las elecciones, pero no conseguiría la mayoría absoluta

La candidata que convocó elecciones anticipadas por el temor a que la echaran, estaría obligada a pactar.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del conservador Partido Popular (PP), ganaría las próximas elecciones del 4 de mayo en la región, pero no conseguiría la mayoría absoluta. Por tanto, los bloques de la izquierda y la derecha quedarían en empate técnico con 68 diputados cada uno, la mitad de la Cámara regional, según la encuesta publicada hoy por el oficialista Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que en los últimos comicios no ha fallado.

De esta manera, Díaz Ayuso, que convocó elecciones anticipadas por el temor a que la echaran, estaría obligada a pactar. Aunque la alianza con el ultraderechista Vox no le permitiría continuar en el cargo. Su otro posible socio, Ciudadanos, según el sondeo, desaparecería del mapa político al no conseguir el 5 por ciento de los votos, que es lo exigido por la Ley.

La encuesta apunta que el PP consigue aglutinar buena parte del voto del centro derecha y obtendría 59 escaños y 39.2 por ciento de estimación de voto. Mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con Ángel Gabilondo al frente de la candidatura, se queda en 38 y 25.3 por ciento de los votos. Gabilondo fue el ganador en las pasadas elecciones, pero no con siguió los apoyos para poder gobernar.

Más Madrid aguanta el embate de Pablo Iglesias y sería tercera fuerza con 20 diputados. En tanto que Vox acusa el efecto de la concentración del llamado “voto útil” en torno a la figura de Ayuso y desciende hasta los 9 escaños y el 5.4 por ciento de los votos.

La ultraderecha se sitúa peligrosamente al límite de tener representación parlamentaria y si siguen bajando podrían no obtenerla. La suma de PP y Vox se queda a 1 escaño de la mayoría absoluta, con un empate a 68 escaños entre el bloque derecha y el de izquierda.

El efecto de la irrupción en el tablero político madrileño de Iglesias se traduciría en 10 diputados para Unidas Podemos y el 8.7 por ciento de los votos.

Ciudadanos desaparecería de la Asamblea de Madrid al no poder llegar al 5 por ciento de los sufragios por seis décimas.

Esta es la fotografía electoral que arroja el CIS, que también señala que hay un 20 por ciento de los madrileños que aún no han decidido el sentido de su voto y que serán determinantes para deshacer este hipotético empate entre la izquierda y la derecha.

En cuanto a los más valorados, el socialista Ángel Gabilondo es mejor visto por los madrileños con una nota del 5.6. Le sigue Mónica García, la candidata de Más Madrid, con un 5.4. Isabel Díaz Ayuso roza el aprobado con 4.9. Edmundo Bal, de Ciudadanos obtiene un 4.3. Los peores son los aspirantes de Vox y Podemos, Rocío Monasterio y Pablo Iglesias.

La encuesta del CIS se realizó entre el 19 y el 28 de marzo, con un total de 4 mil 124 entrevistas. El sondeo anticipa una participación muy alta en las elecciones autonómicas de Madrid, con 75,2 por ciento que declara con total seguridad acudirá a votar el 4 de mayo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.