Más Internacional

Detención de inmigrantes ilegales en EU volvió a caer en 2015

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) informó que el número de ilegales interceptados y detenidos cayó a 406,595 personas en este "año de transición", el segundo menor nivel desde 1972.

El número de inmigrantes ilegales interceptados y detenidos en Estados Unidos cayó a 406,595 personas en el año fiscal 2015, el segundo menor nivel desde 1972, informó hoy el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés).

De acuerdo con las cifras divulgadas, las detenciones de ciudadanos mexicanos se redujeron en 18% con relación al año fiscal anterior, al tiempo que los casos con ciudadanos provenientes de países de América Central cayeron 68% respecto de 2014.

Según el informe, volvieron a su lugar de origen inmigrantes indocumentados procedentes de 181 países, en su mayoría de México (146,132 sujetos), seguido por Guatemala (33,249), El Salvador (21,920), Honduras (20,309), la República Dominicana (1,946), Ecuador (1,305) y Colombia (1,154).

El 91 % de las 235,413 deportaciones o regresos voluntarios gestionados por el ICE corresponde a individuos con antecedentes penales, lo que supone una ofensiva mayor contra el crimen que el año anterior, cuando el número de arrestos aumentó un 86 %, según destacaron funcionarios del DHS en una llamada con la prensa.

En una nota oficial, el Secretario de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson, apuntó que 2015 es "un año de transición, en el que nuestras nuevas políticas centradas en la seguridad pública comenzaron a ser implementadas".

Johnson, sin embargo, señaló que en el 2016 el país será nuevamente "desafiado por una serie de factores que empujan la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, en especial desde América Central".

La situación registrada en las fronteras durante el año fiscal 2015 (de octubre de 2014 a septiembre de este año) muestra claramente esta tendencia, dijo hoy un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, supeditada al DHS.

"La inmigración ilegal continúa declinando en comparación con el año 2000, cuando la patrulla reportó la detención de 1.6 millones de personas", añadió la fuente. Según ese funcionario, que habló bajo condición de anonimato, en este año fiscal, sólo la patrulla registró 337,117 personas detenidas, "lo que representa una baja de 30% con relación al año anterior y de 80% sobre el 2000".

En tanto, en lo recorrido de 2015 el DHS condujo 426,463 "remociones y retornos", en una referencia a la deportación o expulsión de inmigrantes en situación irregular que acabaran de ingresar al país o que hayan pasado un tiempo viviendo irregularmente en Estados Unidos.

Además, la oficina de Inmigración (ICE) "removió o retornó a 235,413 individuos" a su país de origen, aunque destacó que la absoluta mayoría de ellos eran personas consideradas de "deportación prioritaria", por tener antecedentes criminales o representar una amenaza para la sociedad.

En el verano boreal de 2013 Estados Unidos vivió una súbita oleada migratoria, con miles de niños sin compañía de adultos, la cual conmocionó al país y obligó al gobierno a decretar medidas de emergencia ante un inminente desastre humanitario. El gobierno centralizó en el DHS todas las tareas de rediseñar su seguridad fronteriza, y con ello los números de la oleada migratoria comenzaron a declinar.



En el año fiscal 2015, los mexicanos, los más numerosos tradicionalmente en cruzar la frontera con EU, sufrieron un 18 % menos de arrestos, mientras que el resto de inmigrantes indocumentados -incluidos centroamericanos- vieron como descendía en un 68 % el número de detenciones con respecto del año anterior.

En los últimos meses, expertos en migración han atribuido el descenso del número de llegadas de centroamericanos a Estados Unidos a un mayor número de deportaciones desde México, lo que evitaría una nueva avalancha de llegadas a EU de niños no acompañados desde El Salvador, Honduras y Guatemala, como la ocurrida en 2014.

"Trabajamos de cerca con nuestros socios en México y Centroamérica en estas cuestiones", se limitaron a decir durante la conferencia telefónica los funcionarios del DHS.

En el año fiscal de 2015, las autoridades de EU detuvieron a 39,970 menores sin acompañante en la frontera con México, un 42 % menos que en el mismo período del año pasado, cuando cruzaron la frontera 68.541 niños, según anunció en noviembre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.