-
De Brasil a Copenhague, así son las ciclovías del mundo
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, te presentamos algunas de las ciclovías de distintas partes del mundo, desde la Ciudad de México hasta el "Circuito de la Serpiente" en Copenhague.
Ciudad de México / -
-
En la Ciudad de México, la ciclovía cuenta con 25 rutas y dos cruces seguros, que suman un total de 170.11 kilómetros de recorrido. -
El puente de Brooklyn tiene una de las ciclovías más populares en Nueva York, que une al distrito de Manhattan con Brooklyn. -
En Cophenage se encuentra el puente "Cykelslangen", que es una vía elevada de 235 metros de largo y cuatro metros de ancho que conecta con el resto de -
En Argentina, la ciclovía es de ambos sentidos y está resguardada del resto del tránsito vehicular por medio de un separador físico. -
En Viena, los ciclistas comparten la banqueta con los peatones y tienen su propio carril y semáforo para cruzar la calle. -
En Londres, los carriles para ciclistas están sobre la calle, son de doble sentido y están pintados de color azul. -
En Saint Gilles, Francia, los ciclistas van en carriles sobre la banqueta, que van en una sola dirección. -
En Los Ángeles, California, la ciclovía mide más de 16 kilómetros y recorre las principales calles de la ciudad. -
En Amsterdam los residentes usan más la bicicleta que cualquier otro medio de transporte, por lo que la ciclovía mide más de 400 kilómetros. -
El Hovenring es una vía ciclista elevada, que se encuentra en la frontera entre Eindhoven y Veldhoven en los Países Bajos. -
En Brasil puedes recorrer el mar en bici por la ciclovía de Río de Janeiro.
-
MÁS GALERÍAS




