Más Internacional

Cuando la misoginia guía la campaña electoral

Las revelaciones de supuestos abusos contra mujeres han sido la guía de la carrera rumbo a la Casa Blanca.

La contienda presidencial en Estados Unidos se está convirtiendo en una agria disputa sobre quien ha tratado peor a las mujeres: si Donald Trump, cuya candidatura a la Casa Blanca empieza a tambalearse, o Bill Clinton, que no está en la boleta.

El equipo de Trump señala abiertamente que pasará el último mes de campaña hablando de las relaciones extramaritales de Bill Clinton y las denuncias de abuso sexual en su contra, nunca comprobadas, así como del papel de su esposa, Hillary, en la intimidación a las mujeres implicadas, algo que tampoco se ha probado.

Trump no es la persona ideal para hacer este tipo de cuestionamientos: sus críticas al trato de los Clinton hacia las mujeres quedan ensombrecidos por la riada de acusaciones de que besó y tocó a mujeres sin su consentimiento.

Los diarios The New York Times y Palm Beach Post reportaron los casos de tres mujeres que sufrieron presuntos manoseos inapropiados por parte del empresario. Y una periodista de People Magazine escribió un artículo en primera persona sobre el comportamiento del candidato republicano durante una entrevista en la que estuvo su esposa, Melania Trump.

Trump dijo el jueves en su cuenta de Twitter que el artículo del Times era “todo inventado” y que el incidente del que habla People “no sucedió”.

Los artículos circulan una semana después de que saliera a la luz una grabación en la que el candidato republicano a la presidencia se vanagloria de haber usado su fama para toquetear y besar a mujeres, sin su consentimiento.

La asesora de Clinton, Jennifer Palmieri, aseguró que la últimas revelaciones encajan “con todo lo que sabemos sobre la forma en que Trump ha tratado a las mujeres”.

Las revelaciones sobre Trump y sus denuncias del comportamiento de Bill Clinton han hecho que el nivel del debate presidencial tome un tono chabacano pocas veces visto.

La estrategia de Trump no parece estar generándole apoyo en los estados reñidos que necesita ganar. Estando como están las cosas hoy, daría la impresión de que le resultará imposible conseguir los 270 votos del Colegio Electoral requeridos para ser elegido el 8 de noviembre.

En lugar de tratar de ganar terreno en temas como el comercio, que le podría atraer sectores indecisos, la campaña republicana parece concentrarse en las denuncias del comportamiento de Bill Clinton hacia las mujeres.

Trump llevó al debate de la semana pasada a tres mujeres que acusan al ex presidente demócrata (1993-2001) de haberse propasado con ellas.

Partidarios de Trump han interrumpido varios actos de la demócrata gritando “Bill Clinton es un violador”. El locutor de radio Alex Jones ofreció esta semana pagar cinco mil dólares a quien grite en televisión cosas sobre el ex presidente y luciendo camisetas que digan “Bill Clinton violación”.

La campaña de Trump espera que al sacar a la luz estas viejas denuncias pueda hacer cambiar de opinión a gente joven, sobre todo mujeres, que no recuerdan las controversias en torno a los Clinton de los años noventa.

Hillary Clinton, que lidera las encuestas, busca mantenerse por encima de su rival en el plano moral y no ha respondido a las denuncias de Trump sobre su marido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.