Más Internacional

Biden analiza competir con Hillary candidatura

De acuerdo al 'New York Times', el vicepresidente contempla la posibilidad de buscar la nominación demócrata para los comicios presidenciales de 2016.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó a "explorar activamente" una posible campaña presidencial, informó ayer el diario The New York Times.

Según el periódico, que cita a personas en contacto directo con el entorno de Biden, colaboradores del vicepresidente iniciaron los procesos para ponerse en contacto con líderes demócratas y donantes que aún no han respaldado públicamente a Hillary Clinton o que tienen dudas sobre ella.

En el pasado, Biden defendió que su actual puesto le sitúa en una posición privilegiada como potencial candidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2016, pero hasta estos momentos no deja claro si finalmente se presentará.

Según informantes citados por el diario neoyorquino, entre los motivos que animarían a Biden a competir, figura el deseo de su fallecido hijo, Beau, por verlo aspirar a la Casa Blanca.

El hijo mayor de Biden murió en mayo pasado a los 46 años, víctima de un tumor cerebral, y según la columnista de The New York Times Maureen Dowd, trató de convencer hasta el último momento a su padre para que compitiera con Clinton la candidatura de su partido.

La posibilidad de que Biden contienda en los comicios primarios llega tras meses de especulaciones en el mundo político estadunidense sobre tal determinación.

Si bien, la ex primera dama se muestra como la principal favorita para lograr la candidatura demócrata a la presidencia, la también ex secretaria de Estado perdió algo de terreno en las encuestas durante las últimas semanas.

Por ahora, el senador Bernie Sanders se presenta como el principal rival de Hillary Clinton con su mensaje izquierdista, que le ha permitido atraer a las mayores multitudes en los mítines de campaña.

Esto es respaldado por el más reciente sondeo de RealClearPolitics, en que Clinton logró 58 por ciento de apoyo a nivel nacional en el campo demócrata, seguida por Sanders con 18 por ciento y Biden con 12 por ciento.

El vicepresidente, de 72 años, aspiró a la candidatura demócrata en 1998 y 2008, antes de ser elegido por Barack Obama como compañero de fórmula.

"Sana y fuerte"

El matrimonio formado por el ex presidente Bill Clinton y Hillary ingresó cerca de 141 millones de dólares entre 2007 y 2014, según sus declaraciones de la renta, publicadas por la campaña de la aspirante demócrata.

Los documentos fiscales indican que en los últimos ocho años los Clinton ingresaron cerca de 141 millones de dólares, de los que pagaron 43 millones en impuestos federales, 13 millones en impuestos estatales y donaron 15 millones a organizaciones de caridad.

La oficina de Clinton ofrece en internet acceso a cualquier ciudadano a todas las declaraciones de la renta desde 2007, así como un listado de todos los discursos pagados que ella y su marido dieron en 2014, tras la polémica suscitada por los altos honorarios que ambos habían percibido.

Su campaña puso especial énfasis en destacar que, con la publicación, todas las declaraciones anuales de la renta del matrimonio Clinton son públicas desde 1977, ya que, bien fuese por la actividad política de Bill o por la de Hillary según la época, estas terminaron siendo publicadas.

Además de la información fiscal, la campaña de la aspirante demócrata también publicó una carta de su doctora de cabecera, Lisa Bardack, en la que esta asegura que Hillary se encuentra "en una condición física excelente y apropiada para ejercer de presidenta de los Estados Unidos"


Bush en español

Jeb Bush, aspirante republicano a la presidencia, concedió por primera vez desde que lanzó su campaña una entrevista a una cadena de televisión hispana.

En la entrevista para el programa Enfoque con José Díaz-Balart, que será transmitida hoy al mediodía, se le preguntó sobre el multimillonario Donald Trump, que encabeza las encuestas entre los republicanos. Bush afirmó que no le preocupa demasiado. Indicó que tiene intención de concentrarse en su historial como gobernador de Florida en el debate del próximo jueves que sostendrá con sus contrincantes en Cleveland, el primero de la contienda interna republicana con vistas al 2016. Cuando Díaz-Balart le preguntó sobre la reforma a la inmigración, Bush dijo que convertiría el asunto en su principal prioridad si es elegido presidente. Además, censuró la nueva política del presidente Barack Obama hacia Cuba, se pronunció porque EU sea más activo en su apoyo a la disidencia en la isla y en Venezuela.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.