Los festejos de Año Nuevo estuvieron enmarcados en Bélgica y Estados Unidos por operaciones antiterroristas para evitar atentados en plenas celebraciones para recibir 2016.
Mientas que las fuerzas de seguridad belgas multiplicaron los arrestos ayer en Bruselas en relación con amenazas de atentados durante las fiestas para despedir 2015, en el estado de Nueva York las autoridades anunciaron la detención y el procesamiento de un joven acusado de querer perpetrar un ataque para recibir el nuevo año.
"Seis personas fueron arrestadas para ser interrogadas", indicó en un comunicado la fiscalía belga, que añadió que se llevaron a cabo siete registros en Bruselas y sus alrededores. La policía no encontró ningún arma pero incautó material informático y teléfonos.
En un comunicado publicado por la tarde de ayer, la fiscalía indicó que tres de los arrestados fueron liberados tras ser interrogados. "Para las otras tres personas, la detención fue prolongada 24 horas", añade la nota.
También se mantuvo en detención preventiva a Said S., de 30 años, y Mohamed K., de 27 años, inculpados el martes "por amenazas de atentado y participación en las actividades de un grupo terrorista".
Según la fiscalía, planeaban atentar contra "lugares emblemáticos de Bruselas".
La revelación el martes de las amenazas de atentados en Bruselas, llevó las autoridades a anular el lanzamiento de fuegos artificiales y las festividades de Nochevieja por razones de seguridad.
Bruselas elevó su alerta tras los ataques perpetrados por el grupo yihadista terrorista Estado islámico (EI) el pasado 13 de noviembre en París, Francia, que causaron 130 muertos.
Contra un bar
Las autoridades estadunidenses anunciaron ayer la detención y el procesamiento de un joven de 25 años acusado de querer perpetrar un atentado terrorista para fin de año en el norte del estado de Nueva York, según el Departamento de Justicia.
Emanuel Lutchman, de 25 años, "planeaba cometer un ataque armado contra civiles en un bar/restaurante situado en Rochester, Nueva York, hoy (jueves), víspera de Año Nuevo, en nombre del (grupo) Estado Islámico", señaló un comunicado.
Este joven, que sufre de problemas mentales, según las autoridades, no disponía de armas de fuego sino de un cuchillo y un machete, que le había comprado a un informante del FBI.
Los cargos a los que se enfrenta el detenido pueden tener una pena máxima de 20 años.
En declaraciones telefónicas a un canal local de televisión, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, precisó que Lutchman se convirtió al islam mientras estaba recluido en el Centro Correccional de Attica, en el norte del estado.
La información se dio a conocer al atardecer de ayer mientras centenares de miles de personas se comenzaban a congregar en Nueva York para participar en la tradicional ceremonia de fin de año de Times Square, que en esta ocasión se realiza en medio de especiales medidas de seguridad, con unos seis mil policías.
"Sigue amenaza": Hollande
"Francia no ha terminado con el terrorismo", advirtió anoche el presidente François Hollande en un mensaje radiotelevisado a sus compatriotas, a los que dijo que "la amenaza sigue presente" y que incluso "está en su nivel más alto".
Hollande rindió homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas de enero (17 muertos) y noviembre (130 muertos) en París. "A pesar del drama, Francia no cedió. A pesar de las lágrimas, se mantuvo de pie", añadió.
Para actuar contra "la raíz del mal" Francia continuará bombardeando Irak y Siria, a fin de destruir al grupo Estado Islámico (EI), añadió.
"Los bombardeos dan resultado, los yihadistas retroceden, así que continuaremos todo el tiempo que sea necesario", dijo.
El mandatario socialista, quien expresó sus mejores deseos a los franceses para 2016, afirmó que Francia vivió "un año terrible" que comenzó con los atentados contra la revista Charlie Hebdo y concluyó con los del viernes 13 de noviembre.
Agencias/París