Tokio, la capital de Japón, reportó durante el jueves nueve infecciones por coronavirus en un hospital tres días después del levantamiento del estado de emergencia, decretado por el primer ministro Shinzo Abe, para reanudar las actividades comerciales en el país.
El área metropolitana de Tokio informó de 15 casos adicionales, de acuerdo con el Ministerio de Salud, 10 de ellos ocurrieron el martes, tan sólo un día después del anuncio gubernamental. Los casos de covid-19 en la capital ocurrieron en el Hospital Central de Musashino, donde se rastreó en un empleado de psiquiatría que dio positivo el 21 de mayo.
De acuerdo con la agencia de noticias Kyodo, algunos pacientes que han tenido contacto con el infectado han presentado síntomas. El Ministerio de Salud informó que ya ha tomado medidas para contener las infecciones en el hospital.
Coronavirus en Japón
Hasta este 28 de mayo, el archipiélago había registrado 16 mil 696 casos de coronavirus y 869 muertes por la pandemia.
Sin embargo, los temores se han incrementado en el país debido a otros reportes en la ciudad de Kitakyushu, al suroeste del país. Las autoridades sanitarios aseguraron que son los primeros casos en la región en tres semanas, incluso, alertan de una segunda oleada de coronavirus, informó Kyodo.
El gobierno tiene previsto relajar las restricciones en intervalos de tres semanas, mientras evalúa la extensión de los contagios y el riesgo de una segunda oleada de contagios por la nueva cepa viral en cada región del país, informó la televisora estatal NHK.

Entre la pandemia, reabren la icónica Torre de Tokio al público
La Torre de Tokio, icono de la capital japonesa, volvió hoy a abrir sus puertas a los visitantes tras haber cerrado el pasado 8 de abril junto a otras atracciones turísticas como el SkyTree, la torre más alta de Japón,
Los visitantes pueden acceder desde este jueves al interior de esta estructura de 333 metros de altura para subir a sus dos miradores, aunque como medida preventiva contra posibles contagios se limitará el uso de los ascensores a cuatro personas a la vez con prioridad para discapacitados y personas mayores.
La emblematíca Torre de Tokio
Inaugurada en 1958 y diseñada inicialmente como antena de radio y televisión, la que fuera en su día la construcción más alta de Japón atrae anualmente a unos 2 millones de visitantes, según datos del gobierno Metropolitano de Tokio. En 2012 fue reemplazada su función como antenta tras la construcción del SkyTree, que también es un atractivo turístico por su mirador ubicado a 450 metros de altura.
El personal de la torre, equipado con máscaras protectoras transparentes y guantes, también tomará la temperatura corporal de todos los visitantes, y restringirá el número de personas que puede acceder a las instalaciones para garantizar que se mantiene la distancia social.
Este mismo jueves, algunos visitantes acudieron a la torre con motivo de su reapertura, aunque el movimiento de personas en torno a la zona estaba muy lejos del habitual ajetreo de turistas antes de la pandemia, que ha llevado a Japón a prohibir la entrada de viajeros procedentes de más de un centenar de países.
dmr