Internacional

Argentina lanza bonos a trabajadores y jubilados contra devaluación y la inflación

El nuevo plan contra la inflación fue propuesto por el ministro de Economía y candidato a la presidencia del partido oficial, Sergio Massa.

El gobierno argentino lanzó medidas para tratar de fortalecer el consumo, morigerar el impacto de la devaluación del peso frente al dólar, entre las que destaca el pago de bonos extraordinarios a trabajadores y jubilados para afrontar una inflación mayor al 100% interanual.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que además del pago de bonos extraordinarios a trabajadores y jubilados, se pretenden ayudas impositivas y créditos blandos, entre otras acciones, en el marco del "Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y el Salario".

"El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado", dijo a través de Instagram Massa, candidato presidencial por el oficialista Unión por la Patria para las elecciones del 22 de octubre.
"Argentina tiene un préstamo con el Fondo (Monetario Internacional) desde el 2018 que obligó en los últimos días a una devaluación de nuestra moneda y además una sequía, la peor de nuestra historia, que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas, pero que además golpeó la economía de muchas familias", señaló.

Argentina obtuvo en 2018, bajo el mandato del ex presidente liberal Mauricio Macri, un préstamo del FMI por 57 mil millones de dólares, renegociado en 2021 por el actual presidente como un convenio por 44 mil millones de dólares.

Programas de Bonos y créditos

Entre los anuncios se instrumentará un fondo para prefinanciar exportaciones por 770 millones de dólares con aportes del Banco Nación y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

También anunció la eliminación de impuestos a la exportación de productos agrícolas con valor agregado industrial, como vino, arroz y tabaco, y la entrega de fertilizantes.

El gobierno estimó las pérdidas globales de este año a causa de la sequía en 20 mil millones de dólares, casi el 3% del Producto Interno Bruto.

Por otro lado Massa anunció líneas de créditos a tasas subsidiadas para trabajadores y bonos de refuerzo para jubilaciones y para quienes reciben ayudas alimentarias.

La batería de medidas se produce tras una devaluación del peso de cerca del 20% que realizó el Banco Central el 14 de agosto y la suba en 21 puntos porcentuales de la tasa de referencia, a 118% anual.

Esas medidas dispararon una aceleración en la subida de precios. La inflación ya supera el 100% interanual, de las más altas del mundo.

En julio se registró una subida mensual de los precios del 6.3%, una cifra que alcanzará los dos dígitos en agosto, según analistas.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.