Un grupo de decenas de personas marchó en Caracas para solicitarle a la Fiscalía de Venezuela que apoye reformas legales contra el maltrato animal, en una protesta donde los manifestantes acudieron con sus mascotas.
Los asistentes, entre los que estaban activistas de organizaciones no gubernamentales de protección de animales, veterinarios y rescatistas, recorrieron ayer con sus perros y gatos el centro de la capital venezolana hasta la sede de la Fiscalía con el fin de pedir acciones para proteger a los animales.
Parte de la marcha realizada el día de ayer en contra del maltrato animal, el objetivo y mensaje fue claro y certero; es vital y necesaria una Ley que castigue severamente cualquier tipo de daño a estos seres inocentes que día a día sufren todo tipo de agravios, esto debe parar. pic.twitter.com/FljhNDtyDg
— Protección Animal (@FAPRANIANZ) August 14, 2022
El Ministerio Público desde julio de 2020 hasta julio de 2022 ha abierto 190 causas por maltrato a la fauna doméstica y han sido aprehendidas 179 personas implicadas en esos hechos, dijo este mes la Fiscalía en un comunicado.
Los castigos contra el maltrato animal se contemplan en una ley para la protección de la fauna doméstica y el Código Penal, el cual establece arrestos de hasta 45 días y multas. Los activistas solicitan que esos marcos legales tengan cambios para que las penas sean más severas.
"Muchos casos no se denunciaban y quedaban ocultos los maltratos", dijo María Esteves, una trabajadora social, que agregó que ahora la fiscalía sí estaba actuando contra los casos de maltrato, aunque "hay debilidades en las leyes".
Algunos de los perros que estaban con sus dueños en la manifestación llevaban en sus cuellos pequeñas pancartas que decían: "No somos juguetes, ni regalos. Sentimos".
"Quien maltrata un animal puede cometer otros crímenes”, dijo Pedro Rondón, un internacionalista y rescatista de animales. "Apoyamos la propuesta de poner penas más duras a los maltratadores", añadió.