Internacional

Reportan 32 personas transgénero asesinadas en EU en lo que va del año

En su reporte anual, la Human Rights Campaign documenta 302 muertes violentas de personas transgénero y sin identificación de género.

Este 2022, en Estados Unidos, han sido asesinadas 32 personas transgénero y que no se identifican con un género, anunció el grupo Human Rights Campaign en su reporte anual.

Un 81% de las víctimas son personas transgénero no blancas y 59% son afroamericanas. Por otra parte, las mujeres transgénero registran también un 81% de las muertes en lo que va del año.

Con material documentado, Human Rights Campaign reporta 302 muertes violentas de personas transgénero y sin identificación de género

Desde que el grupo de defensa de los derechos LGBTQ comenzó a enlistar esas muertes en 2013, año en que también el FBI empezó a monitorear los crímenes contra las personas de este grupo demográfico.

En la Semana de Consciencia Transgénero, que culminará el 20 de noviembre con el Día Internacional de la Memoria Transexual, en la cual se rinde tributo a las personas fallecidas por la violencia contra las personas trans, también se enfocan en visibilizar las amenazas que enfrentan las personas de esta comunidad.

Aunque el reporte maneja cifras oficiales, Human Rights Campaign asegura que el número de muertes es menor a la real, esto derivado a que los fallecimientos de personas transgénero en su mayoría no son reportados, o el género de las víctimas es mal identificado en las noticias y los reportes policiales.

Además, la información recopilada no contabiliza a quienes se suicidaron, aunque este tipo de fallecimiento sea el parámetro más elevado entre la población LGBTQ.

El reporte anual también documenta que, en Estados Unidos, 15 personas transgéneros fueron asesinadas por la policía o cuando estaban detenidas en cárceles, prisiones o centros de detenciones de inmigración desde 2013, incluyendo dos en lo que va del año.

También, desde el 2013, varias víctimas fueron asesinadas por alguien a quien conocían, siendo casi una quinta parte en que el perpetrador fue un compañero íntimo.

En el año 2021, la Human Rights Campaign registró el pico más alto en violencia fatal contra personas transgénero y sin género, con 57 muertes.

U.F.H


Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.