Deportes

Liga de Naciones de la Concacaf, ¿un retroceso para México?

El torneo de naciones que emprendió la selección mexicana le impediría jugar amistosos de mayor nivel

México comenzó su camino en la Liga de Naciones de la Concacaf, donde 5-1 a la selección de Bermudas en su debut; pero la duda en este nuevo torneo será saber si realmente beneficiará al Tricolor.

Dicho certamen que tendrá ascensos y descenso entre las tres ligas que lo conforman, donde los dirigidos por Gerardo Martino están obligado a ganar tras ser considerados como los 'grandes de Concacaf'; aunque, cabe mencionar que como tal no habrá ningún premio más que lograr la calificación a la Copa Oro 2020.

A continuación te presentamos algunas desventajas de que el Tri participe en la Liga de Naciones de la Concacaf:

1. Perder amistosos con selecciones de buen nivel

El certamen de la Liga de Naciones de Concacaf, en su origen, fue planeado para jugarse en cada Fecha FIFA del año; con ello, el Tri -y las selecciones participantes- pierden la oportunidad de encarar duelos amistoso con selecciones de igual o mayor nivel.

Este, en vez de ayudar a las escuadras de la zona, viene a perjudicarlas, pues no permite que su nivel se desarrolle. En el caso de equipo como México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y demás, les bloquea la posibilidad de jugar una hipotética Copa América en un futuro.

2. Moletour oficial

Desde hace ya algún tiempo, la selección mexicana ha sido fuertemente criticada por jugar, en ocasiones en fechas un tanto forzadas, el llamado Moletour, ante escuadras -en muchas ocasiones- de bajo nivel.

Ahora, la Liga de Naciones de la Concacaf viene a dar al traste con ello, pues el Tri seguirá jugando encuentros Moleros ante equipos de baja talla, con la única diferencia de que -ahora- sí serán oficiales.

3. ¿Necesario tener Europeos?

Como bien se sabe, la Fecha FIFA es una jornada en donde los jugadores que son tomado en cuenta por los técnicos para conformar una determinada selección, deben de presentarse de manera obligatoria, a menos de que estos presenten lesiones de último momento o temas más allá del futbol.

Sin embargo, de unos años a la fecha, algunos elementos mexicanos que militan en Europa, se han mostrado renuentes a venir a la selección. Ante ello, la Liga de Naciones de la Concacaf, en parte, les beneficia pues -en algunas ocasiones y dependiendo de la demanda del rival- no sería necesario traer a los jugadores europeos.

4. Desarrollo de jugadores

Uno de los puntos que se deben de destacar de este certamen, es que -también- permite a los técnicos poder experimentar con algunos elementos jóvenes para -en un futuro- comenzar con un recambio generacional.

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.