Deportes

¿Sí era falta? Gol anulado a Pumas contra Rayados causa polémica en la Liga MX | VIDEO

El delantero de Pumas le había ganado el balón a Cárdenas, pero el árbitro marcó infracción del argentino

​El arbitraje del partido entre Pumas y Monterrey causó polémica en CU, debido a un gol anulado de Rogelio Funes Mori por una supuesta infracción contra de Luis Cárdenas, cuando al parecer ganó bien el balón. 

Los Felinos recibieron este domingo a Rayados en el penúltimo partido de la jornada 12 del Clausura 2025 de la Liga MX, y el duelo tuvo un poco de controversia por un tanto anulado al cuadro local. 

¿Cómo fue el gol anulado a Pumas?

Fue en el minuto 49 del partido, ya en el segundo tiempo y cuando Rayados había anotado el primer gol, que Rogelio Funes Mori anotó el tanto del empate, pero el árbitro lo invalidó.

El delantero argentino disputó un balón elevado que cayó en el área del club regio, y le ganó la batalla a Luis Cárdenas, por lo que logró rematar de cabeza y mandar el balón a las redes del equipo visitante, pero el silbante marcó una infracción enseguida. 

Cuando el Mochis intentó quedarse con el balón, el delantero remató y había logrado el empate 1-1, pero la invalidación del tanto causó polémica porque al parecer Funes Mori ganó bien y sin falta el balón. 






MGC

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.