El Estadio de Chivas necesitará de mejoras para quedar a punto como sede mundialista, una de ellas será la del césped, que será cambiado para convertirse en uno de los mejores, no sólo del fútbol mexicano.
Es por eso que se especuló sobre la opción de que Chivas pueda tuviera que mudarse al Estadio Jalisco, como pasó con equipos como América o Cruz Azul con el Estadio Azteca, para dar un mayor margen de maniobra a las adecuaciones en el césped.

Sin embargo, la opción parece descartada. De hecho, en Atlas, equipo parte de Clubes Unidos, que es propiedad del Estadio Jalisco, no han sido notificados de esta situación o algún tema de calendarización para compartir el inmueble con el Rebaño, informó el director Ejecutivo de los Zorros, Aníbal Fájer.
“Por el momento nosotros no hemos tenido comunicación de que Chivas se vaya a mover, definitivamente lo más importante es la comunión que tenemos en Clubes Unidos, nosotros nos juntamos periódicamente y decidimos las mejores que habrá en el estadio en el beneficio de la práctica de fútbol, de recibir aficionados, por que es la casa de nuestros Rojinegros del Atlas, también de las Rojinegras, de la UdeG y ha tenido que echar mano como parte de Clubes Unidos, cuando ha necesitado, Chivas Femenil, Tapatío y recientemente el equipo de Chivas”, dijo.
Aníbal aplaudió la decisión de que el Jalisco se convierta en una de las sedes de entrenamiento para el Mundial 2026, por lo que el recinto significa para la ciudad y el futbol jalisciense.
“Hubiera sido inimaginable que un Estadio que ya tenía dos Mundiales no fuera parte de la celebración, por fortuna nos pusimos de acuerdo, como Clubes Unidos, como parte del Mundial para ser sede específicamente y nos deja como gran tarea la mejora de la cancha para tenerla en las mejores condiciones para las selecciones”, sentenció.
MC