Previo a la ceremonia inaugural de la Copa Santos Peñoles 2019, el equipo Murciélagos Laguna, integrado por jóvenes invidentes, celebró un partido de demostración ante medios de comunicación e 'influencers'.
Esta actividad se realizó con el propósito de dar a conocer la labor que se realiza con este singular equipo de futbol, donde se equilibraron las condiciones para hacer parejo el encuentro, por lo que se procedió a cubrir los ojos del equipo contendiente.
Antes del juego cuya duración fue de 10 minutos, en una cancha alterna del TSM se explicó la manera como juegan futbol quienes no tienen visión o son débiles visuales, se les explicaron las reglas y luego se eligieron a los primeros cinco elementos para enfrentar a los jóvenes de Murciélagos que dirige Guillermo Ibáñez.
Fue una divertida experiencia, tanto para aquellos que estuvieron en la cancha como los que estuvieron de espectadores esperando su participación.
Se dieron cuenta de la complejidad de golpear la pelota, conducirla y más aun rematar a gol, de seguir el sonido del balón y las reglas de hablar para poder ubicarse en la reducida cancha.
Fue muy complicado hacer jugadas conducir el balón y evitar choques entre propios compañeros, mientras sus rivales, acostumbrados a las circunstancias, sorprendían por su manera de conducir la pelota y sus remates al arco, algunas jugadas como túneles que fueron aplaudidas por los espectadores.
Murciélagos salió triunfador y se ganó el aplauso de esa labor que realiza como equipo que nació con el propósito de que las personas con alguna discapacidad visual, con algún déficit visual, promuevan a través del deporte su salud integral.
Guillermo Ibáñez, quien trabaja con 12 jóvenes provenientes de distintos lugares de Coahuila, destacó que cualquier persona débil visual hasta una persona que esté completamente ciega, sin importar la edad.
Los jugadores se guían básicamente por el sonido, utilizan un balón sonoro para que puedan guiarse y decir 'voy', ya que por oído es como pueden evitar golpearse entre sí y ubicarse dentro de la cancha.
Las reglas del juego
En un partido normal se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno, se utilizan básicamente las reglas del futbol uruguayo, una cancha de 40 metros de largo por 20 de ancho y con barreras metálicas a los costados. El portero puede ver y dirige prácticamente al equipo.