Futbol

Si no tienes promotor es difícil entrar al futbol mexicano: Juan Reynoso

El entrenador del Puebla reconoció que no le fue fácil tener una oportunidad en la Liga MX, aunque ahora que lo respaldaron, espera consolidar su carrera como técnico

Los primeros pasos de Juan Reynoso después de retirarse los dio como auxiliar técnico en Necaxa. Sin embargo, en el 2006 no encontró otra oportunidad en México y se fue a dirigir a su natal Perú, en donde sí dirigió y fue campeón en cinco ocasiones. Pese a su palmarés como entrenador y la huella que dejó como jugador, no le fue tan sencillo que le abrieran la puerta en la Liga MX.

Reynoso platicó con MILENIO-LA AFICIÓN sobre su trayectoria y el proyecto que tiene con Puebla, equipo al que le agradece el respaldo que le ha dado.

“Empecé a dirigir a los 37 años, me tocó primero la etapa de auxiliar en Necaxa, en Cruz Azul, pero en mi país a los 37 años gané títulos. Pero ahora, a raíz de mi paso como auxiliar de Enrique Meza, me toca dirigir un futbol en el que como jugador me tocó jugar a un gran nivel, y lo que yo pude hacer en esos casi dos años con el Profe Meza fue abrirme, que vieran que era una persona profesional”, dijo.

Enseguida, agregó que “estoy contento, muy ilusionado con lo que viene, hemos conformado un buen cuerpo técnico, hay una buena sintonía con los muchachos, y quiero agradecer a todos los que se quedaron, porque tuvieron otras ofertas”.

¿Qué tan difícil es entrar al futbol mexicano ya como entrenador?

“Históricamente, y eso pasó desde mi etapa como jugador, el entrar a México, si te traían los legendarios promotores que eran cuatro o cinco, una baraja pequeña, pues tenías chance. Si no llegabas a través de ellos era muy duro, luego se fue globalizando el futbol y los medios de comunicación, y eso, entre comillas, hizo las cosas más fáciles, porque había más espacios. En mi época podían jugar cuatro en el DF, podían ser cinco inscritos”.

¿Sin promotor se cierran más las oportunidades?

“Como técnico si no tienes un promotor cercano es mucho más duro, a mí me tocó sufrir, por decirlo de alguna forma, no sé si por buena o mala suerte nunca tuve promotor de jugador y de técnico tampoco, cuesta mucho más, pero uno tiene que luchar, gracias a los logros, al trabajo y esa parte hoy hace que haga un nombre aquí, que obvio me faltan ganar cosas, pero siento que voy cosechando lo que sembré hace algunos años”.

¿Este Puebla ya juega como usted quiere?

“Hoy somos un equipo incómodo, los rivales saben que nosotros yendo o ellos viniendo, les va a ser difícil llevarse puntos y eso es la mejor carta de presentación. De ahí el análisis del aficionado o periodismo nos nutre. Sabemos que somos un rival competitivo”.

¿Cómo ha tenido que acoplarse el técnico a la crisis económica que hay en el futbol?

“Nosotros en el plano anímico de consolidar un grupo humano, nos ha costado, con esta nueva normalidad, los presupuestos se tienen que optimizar, y uno debe dar el mensaje de congruencia, son las decisiones que un entrenador no quiere tomar, el sacar jugadores más que por rendimiento por un tema presupuestal, así lo hemos hecho casi todos, algunos con más ventaja que otros. No es cómodo que se fueran compañeros que no se pudieron quedar por un tema presupuestal, y traemos a alguien que cuesta dos o tres veces más que el que se fue, hay que ser congruentes con eso”.

¿Cómo tomó el grupo los ajustes presupuestales?

“Cuando hablamos con los chicos en determinado momento, cuando vienen las reducciones salariales, que no solo pegó en Puebla sino en todo el futbol, primero, guardar el luto, porque a nadie le gusta que le quiten dinero de su plata, pero dentro de toda la situación valorar que teníamos trabajo aunque nos quitarán una parte. Somos conscientes de que es una etapa dura y que a partir de diciembre o enero estos se replanteara o se volverá una normalidad más cercana a la que teníamos, será un proceso largo o más o menos largo, los números se reacomodarán para volver en diciembre o enero a una normalidad más cercana a ala que teníamos antes”.

¿Cómo llegan al inicio del torneo?

“Esperamos reiniciar con la inercia que se terminó. El equipo se veía bien, más allá de los resultados, ya tenían una idea consolidada, con el esfuerzo de los chicos, quizá debemos tener mayor posesión con más posibilidades de gol, quizá con mayor posesión en cancha rival. Que tampoco hay que volvernos locos, si ya tenemos una identidad y estilo, no hay que pasar etapas de manera acelerada”.


Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • [email protected]
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.