Futbol

“Prefiero perder todos los de preparación y ganar los importantes”: Oribe

Aunque es consciente que no gustó la goleada de River Plate, el delantero confía en que el equipo llegará en buen momento al inicio de la Liga

La sorpresa de este verano en el Guadalajara ha sido la llegada de Oribe Peralta. El ex capitán del América, de 35 años, con quien llegó a soñar Chivas pero que recién llega al Rebaño de cara al Apertura 2019. El delantero aborda ciertos temas como las ausencias en la selección mexicana, su etapa actual y su evolución como futbolista, así como los objetivos trazados con los rojiblancos.

¿Qué opinión te merece las ausencias de algunos jugadores en la selección?

Al final tenemos que respetar las decisiones, nadie está obligado a ir a la selección. Sí es un orgullo muy grande para cualquier futbolista representar a su país pero tampoco está obligado a hacerlo. Tenemos que aprender a respetar esa parte, ser más conscientes que los jugadores también son personas y que también merecen el tomar esa decisión y al final tendrá las consciencias que tiene que tener pero para el jugador. No pongamos al jugador como el malo, como el que no quiere venir, no conocemos los motivos por los cuales muchos dijeron que no podían venir, entonces respetemos esa parte.

¿En qué etapa de tu carrera llega tu incorporación a Chivas?

La vida son ciclos y si lo tenemos así de claro, las cosas se pueden acabar de la noche a la mañana, por mucho que tengas 20 años, 21 y seas un jugador consolidado o no consolidado. El futbol se puede acabar en cualquier momento por alguna lesión o por un accidente o por equis circunstancia. Sé que la vida activa de un futbolista es corta y que estoy en la última etapa pero también sé que es donde más provecho le puedo sacar, donde más puedo dejar un legado o inspirar a alguien para que cambie su actitud o la mejore. Se habla del amor a la camiseta, del amor al equipo, y yo creo que tienes que ser un enamorado del futbol porque es así como puedes dar siempre tu máximo, exigirte al máximo independientemente de los resultados que tengas.

¿Te identificas realmente como una figura del América?

Oribe es el resultado de todos los equipos por los que pasó, de los compañeros que tuvo y de todos los entrenadores que ha tenido a lo largo de su carrera. Es una mezcla de todo. Lo que opinen las personas si era o no referente, a mí me tiene sin cuidado; muchos de los compañeros con los que estuve en América me mandaron mensaje deseándome lo mejor y eso es lo que me queda.

¿Cómo evalúas tu evolución como jugador, específicamente en tu etapa con América?

Como futbolista te tienes que adaptar a lo que se te va presentando. Si yo quería seguir siendo parte de un equipo, tenía que hacerlo desde donde me tocara. En muchos partidos requería de otras cosas pero yo siempre he dicho que el mejor jugador de un equipo es el que juega para el equipo, el que hace lo mejor para que su equipo saque los resultados que quiere. En ese momento me tocaba hacer esa labor y la hacía con mucho gusto porque a mí me interesaba que el equipo ganara. Jamás me imagine que pudiera jugar en esa posición. Tal vez si me hubiera resistido a eso en este momento no estaría jugando. Tienes que ir evolucionando e ir adaptándote a lo que te presenta la vida y el futbol.

¿Cómo ves la competencia con el resto de delanteros y lo que tú puedes aportarle a Chivas?

No todos tenemos las mismas cualidades. Todos tenemos cualidades diferentes con las cuales podemos ayudar al equipo. Habría que preguntarle a Tomás Boy que es lo que requiere o donde se puede ayudar más al equipo y tratar de cumplir la función de la mejor forma. Si en algún momento Tomás dice ‘te necesito en la banca, que estés desde afuera aportando’, lo voy a hacer porque a mí me interesa más que el equipo obtenga los resultados que quiere.

¿A qué le atribuyes el resultado del partido ante River Plate?

Es falta de trabajo. No todos hemos tenido la oportunidad de trabajar con Tomás, que nos explique cómo quiere que se desempeñe el equipo. En un partido es mucho tema de comunicación de nosotros, replantear y modificar dentro de la cancha para obtener o equiparar el nivel del rival.

Después de este último partido amistoso, ¿cómo queda el equipo para el resto de la pretemporada?

El objetivo es llegar bien al torneo. Tenemos que calificar. Al final los resultados de partidos amistosos contra estos rivales te dan una exposición diferente. Tienes que mostrar tu cara, que en este caso importan las formas, por eso muchos están molestos. Nosotros trataremos de llegar en óptimas condiciones a lo que realmente nos compete a nosotros que es el torneo, la Copa y calificar a la Liguilla. Así están los objetivos, eso es lo que tenemos que hacer. Si me preguntas a mí, yo prefiero perder todos los partidos que quedan de preparación y ganar los que son importantes para nosotros que son la Liga y que estando en la Liguilla podamos aspirar al título.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.