En este Apertura 2018, Cruz Azul lo quiere todo. Sí, La Máquina no se anda con medias tintas en su regreso a los primeros planos y por eso todas las esferas que conforman la institución –directiva, cuerpo técnico y jugadores– se han apegado al mismo discurso: el doblete es un objetivo.
Y a estas alturas del campeonato no es para nada una idea descabellada, pues en la Liga el conjunto cruzazulino mantiene el liderato general, pese a la intermitencia de las últimas semanas, y en la Copa ya se encuentra en las semifinales, a la espera de enfrentar en 20 días al León.
Las cuentas son muy positivas para el cuadro celeste, que en los últimos cuatro años y medio estuvo acostumbrado a los malos resultados y nunca estuvo cerca de una situación similar, pues el mal paso de la Liga también se reflejaba en la Copa, consumando fracasos muy anticipados.
El triunfo ante Juárez FC para avanzar a las semifinales de la Copa MX levantó el optimismo de este Cruz Azul, y las voces que se escucharon una vez conseguido el boleto a la antesala del juego definitivo, confirman la obsesión de este equipo.
Por ejemplo, Ricardo Peláez, director deportivo de La Máquina, quien había optado por mantener el perfil bajo en esta temporada luego del revuelo que causó su llegada a la institución, decidió hablar ante los medios de información y lo hizo refiriéndose a la posibilidad conquistar el doblete.
“Que yo sepa los campeonatos los gana un equipo; entonces hay que tener paciencia y luchar por ese objetivo: queremos ser campeones de Copa y ser campeones de Liga, hay que trabajar mucho. Los otros equipos también quieren lo mismo, entonces va a ganar uno, hay que tratar de cuidar los detalles. Es importante estar ilusionado. La ilusión no la puedes perder nunca, te tienes que visualizar campeón y para eso tienes que trabajar mucho”.
En ese mismo tenor se manifestaron algunos de los jugadores de la plantilla, como el español Édgar Méndez, quien fue muy contundente: “Nosotros pensamos en el doblete, la verdad es que hemos trabajado en eso y seguimos pensando en eso y vamos a pelear por eso”.
Hace unos días, también Pedro Caixinha fue insistente en este discurso, cuando pronunció el famoso “nosotros contra el mundo”.
“Tenemos muy claro lo que queremos y lo que queremos es ganar; estamos en condiciones de pelear por los dos (Liga y Copa Mx) y mientras estemos en esa condición, vamos a seguir trabajando con la misma humildad para que se den los resultados y dar las alegrías que la afición tanto quiere y espera, y está tan ilusionada como nosotros de conseguirla”, dijo el portugués la semana pasada.
LOS DOS FRENTES
El primer frente de Cruz Azul, y el más importante, es la Liga MX. Aquí, La Máquina ha cumplido al mantenerse como el mejor del torneo con 23 puntos de 33 posibles –un 69 por ciento de efectividad–, producto de siete triunfos, dos empates y dos descalabros.
Es cierto que en las últimas semanas ha sufrido un par de descalabros, pero pese a ello se mantiene en la cima de manera solitaria; además, y lo más importante, se encuentra a solo tres unidades de lograr su boleto de manera matemática a la Liguilla, pues con 26 unidades es casi imposible que no pueda avanzar a la siguiente fase.
Eso sí, el mayor reto que tiene Pedro Caixinha es encontrar un equilibrio entre el funcionamiento del equipo como local, en el que ha sido perfecto (seis triunfos en seis juegos), y de visita, en el que apenas tiene una victoria, dos empates y las dos derrotas que lleva hasta el momento.
Una vez asegurando el boleto a la fase final, habrá que ver el trabajo que impone Pedro, tratando de llegar a la Final y ganar el título que rompería con dos décadas de sequía.
El otro frente es el de la Copa MX, en el que Caixinha apostó por utilizar a los jugadores que tenían pocos minutos en la Liga: como Allison, Ángel Mena, Walter Montoya, Igor Lichnovsky, Misael Domínguez, entre otros, reforzados con tres o cuatro elementos habituales en el torneo liguero; sin embargo, esta mezcla tuvo resultados muy irregulares, al grado que calificó como noveno en la clasificación general.
Ya en la siguiente fase, dio cuenta de Tijuana en octavos de final y de Juárez en cuartos, con un equipo más similar al que ocupa en la Liga MX. Eso sí, en una medida plausible, luego de los errores que cometió Guillermo Allison en el primer juego copero, Caixinha salió a decir: “Con Allison levantaremos la Copa”. Hoy, está a dos pasos de que se vuelva realidad.
¿MISIÓN IMPOSIBLE?
¿Pero qué tan factible es ganar un doblete en el futbol mexicano? Muy complicado. Aunque el último equipo en lograrlo fue Chivas apenas en el Clausura 2017, solo cinco equipos lo han logrado en la época profesional: el mismo Guadalajara en dos ocasiones (Temporada 1969-70 y Clausura 2017), Cruz Azul (Temporada 1968-69), León (Temporada 1948-49), Puebla (Temporada 1989-90) y Necaxa (Temporada 1994-95). En la época amateur, los Rayos y el Asturias también consiguieron un doblete cada uno.
Hay que aclarar que la Copa ha sido un torneo intermitente en la historia del futbol mexicano, que ha desaparecido en varias ocasiones, y no resulta fácil ganar en la misma temporada este trofeo y el de la Liga. Sin embargo, hoy Cruz Azul tiene puesta la mirada en este objetivo. Tal vez sea la manera más indicada para regresar a la grandeza.
DOS CAMPEONES DEL INVIERNO 97 OPINAN
1) HERMOSILLO ESTÁ SORPRENDIDO
¿Cómo ve a Cruz Azul?: “Ha sido bastante bueno el trabajo, creo que han hecho un buen grupo y se han hecho bien las cosas y el reflejo están ahí. Los dos (Pedro Caixinha y Ricardo Peláez) creo que han cumplido con las expectativas de toda la gente, de lo que esperábamos y ansiábamos en el club y realmente estoy gratamente sorprendido y creo que la afición también”.
¿Es viable el doblete?: “Cruz Azul lo tiene todo, aunque a mí no me gusta hablar…creo que hay equipos que inician con ilusión de ser campeones y posibilidades, todos tienen; recuerda que la Liguilla es un torneo totalmente diferente; entran los mejores, los que tienen experiencia y ahí cualquier cosa puede pasar. Sería maravilloso que Cruz Azul lograra meterse a las dos finales y ahí ganar los dos títulos. Falta caminar todavía como para aventurarse a cualquier otra cosa”.
¿Los cruzazulinos se pueden ilusionar?: “Primero deben seguir como están jugando, porque nadie puede garantizar ser campeón, pero en la Copa MX está muy cerca, ya en semifinales, está a un paso, pero todavía falta; hay equipos importantes como Monterrey y Pachuca. Creo que ilusionarte, sí, te puedes ilusionar. Me gusta lo que están haciendo los jugadores, pero deben estar muy conscientes del paso que llevan y que esto es partido a partido”.
2) JOAHAN VE COMPROMISO LA MÁQUINA
¿Cómo ve a Cruz Azul?: “Cruz Azul habla con bases cuando dice que va por el título; me parece que han escogido bien en la parte de contratar a los jugadores, han llegado futbolistas comprometidos, se nota en la unión y en que están trabajando convencidos; veo que los jugadores han entendido bien las cosas, de que están en un equipo que es de excelencia y que puede ser protagonista. Todos lo han entendido de buena forma, desde la directiva hasta los jugadores, y eso ha quedado reflejado en el estilo de juego”.
¿Es viable el doblete?: “Sí, por supuesto, un equipo grande tiene que pensar en lo grande, no quedarse en la mitad. Cruz Azul, toda la institución, empezando por Ricardo Peláez, Caixinha y los jugadores, obviamente creen y están seguros de que pueden tener los dos campeonatos. Es un equipo que ha mostrado de maravilla, tiene buen futbol y es un equipo muy unido; el disputar los dos torneos con la convicción de que van a competir de buena forma, me parece que lo van a lograr, que pueden ganar”.
¿Los cruzazulinos se pueden ilusionar?: “La afición y el equipo, en este regreso al Azteca, de la mano han hecho cosas importantes. La gente siempre puede emocionarse cuando el equipo está en buena forma; es válido que se emocione, aunque todos los aficionados deben también entender que en una Liguilla muchas cosas pueden pasar; es importante y bonito la ilusión, pero con la conciencia de que a veces el futbol da muchas sorpresas”.
EQUIPOS QUE HAN HECHO EL DOBLETE
EQUIPO TORNEO
Chivas Clausura 2017
Necaxa Temporada 1994-95
Puebla Temporada 1989-90
Chivas Temporada 1969-70
Cruz Azul Temporada 1968-69
León Temporada 1948-49