La Secretaría de Marina-Armada de México (Marina) presentó a cinco camadas de cachorros que formarán parte de la “Generación FIFA”, la cual será entrenada para detectar explosivos en puertos y aeropuertos del país, y con ello prevenir cualquier delito ante la llegada de miles de personas con motivo del Mundial de Futbol México, Estados Unidos y Canadá 2026.
En redes sociales, la dependencia indicó que cada uno de los cachorros está siendo evaluado en zootecnia para descubrir su función y aptitud, “con la promesa de proteger y cuidar este gran evento que une a millones de personas”.

Así es el entrenamiento de los cachorros
A través de un video, el cabo Fabián y la marinera Reyes y el marinero Ixtla, entrenadores de los caninos y del grupo de cuidado de la “Generación FIFA”, explicaron en qué consiste este entrenamiento
“La Generación FIFA surgió porque nuestros elementos canino el próximo año tendrán una gran misión, la seguridad de un gran evento”, señaló la marinera Reyes, el cual es el mundial 2026.
Con gran #OrgulloNaval, presentamos a la #GeneraciónFIFA: una camada de cachorritos especial que se encuentra en entrenamiento para apoyar a la seguridad del Aeropuerto durante el #Mundial2026. ⚽️
— SEMAR México (@SEMAR_mx) August 10, 2025
Cada uno de ellos está siendo evaluado en zootecnia para descubrir su función y… pic.twitter.com/riTajSQgLe
Por su parte, el marinero Ixtla comentó que se lleva a cabo un proceso de selección y fases de entrenamiento en la cual el cachorro debe ser apto para su principal función zootécnica, que será la detección de explosivos.
Las cinco fases del entrenamiento
La marinera Reyes agregó que las fases de entrenamiento de los cachorros son muy importantes, pero la principal la hace la madre, que es la educación primaria, en la que los enseña a socializar en manada. Posteriormente, el personal naval inicia con las labores de entrenamiento.
El cabo Fabián mencionó que, la socialización es la fase base en la cual al cachorro se le muestran diferentes escenarios, ruidos y texturas para sus tareas en un futuro.

El personal de la Marina indicó que en la fase de atractor, se les despiertan los instintos al cachorro para que se le haga divertido el juego, ya que será su principal motivación, además de que se refuerza el vínculo con su atractor.
La fase de fijación consiste en asignarle a los elementos caninos su función zootécnica, las cuales, en este caso, serán detectores de explosivos.
En la última fase, que es la de marcaje, los cachorros desarrollarán modificaciones de conducta en hechos reales para la que fueron entrenados.
AH