Política

Nuestros centavos de la reforma energética

He visto recibos de familias que ganan dos salarios mínimos pagar recibos de consumo de energía eléctrica de casi mil pesos. Algunos de tres o cuatros salarios mínimos con recibos de hasta 3 o 4 mil pesos. Dicen que hay casos más graves.

La Comisión Federal de Electricidad nunca avisó de los incrementos que se sufrieron en el 2015, es más, asegura que nada pasó, pero las familias tienen una versión muy diferente.

Pero eso sí, dieron a conocer que va a bajar en el precio un 2% a partir de este 2016.

También para este año se espera la reducción de 40 centavos en el precio de las gasolinas. ¿Cambiarán algo estas disminuciones?

Recordemos que desde el 2007 cuando el entonces Presidente Felipe Calderón decretara los gasolinazos (11 y 9 centavos por mes), mismos que mantuvo Peña Nieto hasta el año pasado 2015 con un súper incremento final, más de 80 gasolinazos en total que casi han duplicado el precio de este energético en poco menos de una década.

En 2007 la magna constaba 6.90. Ya usted échele cuentas.

Los gasolinazos generaron una escalada, un efecto dominó que se siente en todo: transporte público, canasta básica, insumos, servicios. Y no, los salarios no.

Por eso el tema de la debilidad del poder adquisitivo comparado al de dos décadas atrás.

Junto a los nuevos incrementos al transporte público se acaban de anunciar elevaciones también en las tarifas del gas LP; viene un aumento en precios de productos básicos como la masa, el pan y la carne. Han incrementado las frutas y verduras.

Que no, los salarios no.

Pero para el gobierno su todo es La Reforma Energética, que incluyen como éxitos el 2% de CFE y los 40 centavos de la gasolina, y que en tan ínfimos aportes a la economía popular pareciera que nuevamente se apuesta a la corta memoria colectiva del mexicano en este año electoral.

Es cierto, en objetivos tan amplios como específicos, ver resultados a corto plazo parece algo muy difícil, pero a las familias poco les interesa la ronda uno, la transformación energías renovables –que también tienen su talón de Aquiles- o la multinversión.

La gente tiene ganas de dormir con clima en zonas de calor, de tener su trabajo y de que éste sea suficiente para llevar de comer a sus familias, dar educación de calidad – que aún no hay en gran parte de las escuelas públicas- y divertirse.

Hará más que unos centavos, cientos de spots y una pantalla para que crean en su reforma.

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.