Estilo

Destinos para escaparte del megacorte de agua

Viajes

No sufras por la falta de agua y disfruta de estos sitios cercanos a la Ciudad de México para ausentarte estos días.

Como sabrás, del 31 de octubre al 4 de noviembre, en varias alcaldías de la CDMX y algunos municipios del Estado de México se realizarán cortes de agua para darle mantenimiento al sistema Cutzamala, por lo que se realizará un megacorte de agua.

 Esta puede ser una buena oportunidad para escaparte y conocer algún lugar cerca de la ciudad. Y para tener algunas opciones diferentes, consultamos a los expertos de Viajala, quienes nos recomiendan estos destinos:

 Amealco de Bonfil, Querétaro


A un poco más de dos horas y media, encontrarás este lugar, que recientemente obtuvo la denominación de Pueblo Mágico. Amealco es el lugar ideal si quieres pasar un fin de semana relajado. Visita las exhaciendas de la zona, la Laguna de Servín o pesca en la Presa del Batán. Puedes hospedarte en La Muralla, el primer hotel temático sobre la Revolución Mexicana, donde sentirás que viajaste en el tiempo, al tener la oportunidad de ver a Pancho Villa, a Zapata y a las Adelitas. 

Bernal, Querétaro


 Es un pueblo minero, ubicado a poco menos de tres horas de la CDMX, el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El tercer monolito más grande del mundo está ubicado justo en la Peña de Bernal, y para pasar el rato puedes montar a caballo, hacer tirolesa o visitar los viñedos de la zona. 

Mineral del Chico, Hidalgo 

Es otro pueblo minero que vale la pena conocer. Está rodeado de bosques lo que lo hace ideal para practicar ecoturismo, rappel, escalar en roca, practicar ciclomontañismo o recorrer el parque nacional del Chico, para observar la fauna y flora de la zona.


 Huasca de Ocampo, Hidalgo


 Además de poder pasear por las exhaciendas de Santa María y San Miguel Regla, puedes visitar los Prismas Basálticos, una formación de rocas con forma geométrica creada por la naturaleza. Aquí además podrás encontrar zonas de camping, asadores, puentes colgantes y albercas. 

Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Puebla 


Ubicada a cuatro horas de la CDMX, esta reserva es parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es un área que abarca casi 500,000 hectáreas, entre Puebla y Oaxaca. Visita el museo Paleontológico en Zapotitlán y el Jardín Botánico Comunitario Helia Bravo Hollis, el cual cuenta con 53 especies de cactáceas y una zona de salineras.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.