Estilo

¡Una isla hundida a una hora de la CdMx! Así puedes llegar a Taxhimay y acampar por MENOS de 500 pesos

Puedes pasar todo el fin de semana en dicha ubicación.

Para disfrutar de este puente del 18 de noviembre te recomendamos que visites uno de los pueblos mágicos que tiene una ciudad que guarda una de las historias más interesantes y que, hasta los tiempos actuales, es de las más importantes para el correcto funcionamiento hidraúlico.

La Presa Taxhimay: Un Pueblo Sumergido que emerge entre la historia y la naturaleza

Villa del Carbón, Estado de México. Enclavada entre montañas y rodeada de paisajes naturales impresionantes, la Presa Taxhimay no solo es un depósito vital de agua, sino también un testimonio silencioso de un pasado sumergido. Este lugar, a dos horas de la Ciudad de México, atrae a turistas, historiadores y amantes de la naturaleza por su belleza escénica y su fascinante historia.

Un Pueblo bajo el Agua

La presa, construida en la década de 1930, marcó el fin de San Luis de las Peras, un pequeño pueblo cuyos habitantes fueron desplazados para dar paso al proyecto hidráulico. Desde entonces, las aguas del río Taxhimay cubren lo que una vez fueron calles, casas y una iglesia que hoy es el símbolo más visible del pueblo sumergido.

Durante la temporada de estiaje, cuando el nivel del agua desciende, los visitantes pueden observar el campanario de la iglesia emergiendo sobre la superficie, como un recordatorio de la vida que alguna vez floreció ahí. Este fenómeno convierte a Taxhimay en un destino único, donde lo natural y lo histórico convergen de manera singular.

Cómo Llegar a la Presa Taxhimay

La Presa Taxhimay, ubicada en el municipio de Villa del Carbón, Estado de México, es un destino accesible desde diversos puntos. Aquí te decimos cómo llegar:

Desde la Ciudad de México

En automóvil particular:

  • Toma la carretera México-Querétaro (Carretera Federal 57) y sal en dirección a Tepotzotlán.
  • Desde Tepotzotlán, sigue las señales hacia Villa del Carbón.
  • Una vez en Villa del Carbón, continúa hacia la comunidad de Taxhimay; la presa está a unos 30 minutos.
  • Tiempo estimado: 2 horas (dependiendo del tráfico).

En transporte público:

  • Dirígete al paradero de autobuses en Toreo o al paradero de autobuses en Buenavista.
  • Toma un autobús con destino a Villa del Carbón (tiempo estimado: 1.5 horas).
  • En Villa del Carbón, toma un taxi o un transporte local hacia la presa (30 minutos aproximadamente).

¿Cómo acampar?

Si lo que buscas es acampar en dicha ubicación, tendrás que preguntar a los locatarios cuáles son las zonas permitidas y si tienen un costo extra por persona. Te recomendamos que llegues temprano para disfrutar de toda la experiencia.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.