Estilo

Un mapa geográfico y emocional sobre la trayectoria de Tina Modotti

En el centenario de su llegada al país se presenta una exposición en Ciudad de México y otra en Guanajuato

Tina Modotti nació en México como la artista que hoy conocemos, asegura Gianni Vinciguerra, director del Instituto Italiano de Cultura, que justamente por eso diseñó dos exposiciones para conmemorar el centenario de la llegada de la fotógrafa al país en 1922 y el 80 aniversario de su muerte.

Exposición Fotográfica

Modotti

“Tina nació como artista y fotógrafa en México, que funcionó como detonante de su creatividad. Es aquí donde nace su visión estética y social y política, y se deja involucrar en el tiempo que vivía. Había mucho dinamismo en México en esa época, y por ello se transforma en la Tina que conocemos. Anteriormente en Italia no había tenido tanto estímulo, y es aquí donde florece”, comenta Vinciguerra.

La primera muestra, Trayectorias. Itinerarios de investigación inspirados en la obra de Tina Modotti, se inaugura hoy en la casona del instituto, ubicada en Francisco Sosa 77, Coyoacán. La curadora Anna Dusi puso a dialogar a seis artistas, tres italianos y tres mexicanos, con la obra y las preocupaciones de la fotógrafa fallecida en Ciudad de México en 1942.

Jardín de museo

Museo

Itinerarios

Foto de itinerarios

Foto de libros

Mapa emocional

Dusi dice que Tina Modotti (Údine, 16 de agosto de 1896-Ciudad de México, 5 de enero de 1942) es considerada en Italia un icono del feminismo, aunque ella propiamente no era feminista.

Modotti

“En Italia, Tina hoy es un ícono de la reivindicación feminista, sin haber sido feminista. Se conoce poco de ella en el país, no se conocen los momentos fundamentales de su biografía. Hay una valoración de Tina como artista, pero se mezcla su parábola biográfica a la vez dudosa, entonces a veces esos dos aspectos interfieren. Se le conoce más como mujer luchadora, que anticipó los tiempos, que como la gran fotógrafa que fue” menciona.

Fotografía

La curadora dice que se pretende que la muestra sea un mapa geográfico y emocional sobre la trayectoria de Modotti y por eso está pensada ex profesor, para montarse en la casona del Instituto Italiano de Cultura.

“El hecho de que el espectador esté invitado a moverse dentro: en la biblioteca, el jardín, las aulas, el claustro, el cine fórum, es porque en la muestra se quiere subrayar la idea de ese mapa emocional. Cada espacio es un espacio emocional trabajado por los seis artistas, pero también es un mapa geográfico porque quiere simular la itinerancia de la Modotti y de ellos en general” añade.

Dusi

Vinciguerra dice que los artistas Alessia Rollo, Alberto Mesirca, Serena Vittorini, Cannon Bernáldez, Cecilia Ramírez y Eunice Adorno se introdujeron en la biografía y en la obra de Tina. “Cada quien ha trabajado sobre un tema especial, que abarca la lucha social y política, un rubro muy fuerte para la trayectoria de la Modotti; el viaje y la memoria, y la violencia social, que exploramos en su biografía”.

Curadora

En Guanajuato, en colaboración con el Instituto Estatal de Cultura y el Museo Nacional de Arte, el Instituto Italiano de Cultura creó la otra exposición, esta sí con obras de Tina Modotti en el Museo Casa de Diego Rivera. Las piezas establecerán un diálogo entre ambos artistas, que fueron amigos.

La curadora dice que se pretende que la muestra sea un mapa geográfico y emocional sobre la trayectoria de Modotti y por eso está  pensada ex profeso para montarse en la casona del Instituto Italiano de Cultura.

Exposición

CAVS

Google news logo
Síguenos en
José Juan de Ávila
  • José Juan de Ávila
  • [email protected]
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.